Casi 50.000 hogares gallegos se han beneficiado desde su aprobación del ingreso mínimo vital con más de 733 millones de euros, según el balance facilitado por el Gobierno central.
La cuantía media mensual de ingresos por unidad familiar asciende a los 516 euros, que repercute de promedio a 2,7 beneficiarios por hogar. Más de 53.000 menores reciben o recibieron esta prestación y el 55% de las beneficiarias son o fueron mujeres.
En total, los expedientes aprobados en A Coruña ascienden hasta los 20.411; hasta los 6.390 en Lugo; 6.688 en Ourense y 16.400 en Pontevedra, repercutiendo desde el 2020 en un total de 132.611 personas.
El Ejecutivo central remarca que existen hoy 91.826 personas que se benefician del ingreso, "lo que sitúa en las 2,7 el número de personas que se apoyan en esta medida".
El edificio de un emblemático negocio de Vigo se prepara para una nueva vida. Tras años en el abandono, las obras arrancan cerca de Porta do Sol
¿Has notado un temblor este sábado por la mañana? La provincia de Pontevedra registró un terremoto pasadas las 09:00 horas
O Porriño presenta su ambicioso proyecto para transformar Torneiros. Será el ejemplo de cómo se pretende que avancen todas las parroquias
La Xunta anuncia que abrirá un concurso de ideas para recuperar una antigua villa romana de Vigo. Tiene más de 7.000 m2 y gran valor
Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL