Capítulo 2 del nuevo lío en las fronteras entre España y Portugal. Ayer saltaron todas las alarmas con la entrada en vigor de la nueva normativa del Gobierno de España que exige a todos los viajeros desde el país luso mostrar un certificado para poder entrar en territorio español. La medida no se aplicaba solo al tránsito aéreo y marítimo sino que, como novedad, también incorporaba el transporte por carretera, lo que podría traer de vuelta controles en la frontera y afectar también a los gallegos que se desplazan al país luso un fin de semana, por ejemplo. La medida entró en vigor con la publicación en el BOE de la resolución de 4 de junio de 2021, de la Dirección General de Salud Pública, relativa a los controles sanitarios a realizar en los puntos de entrada de España. Sin embargo, la medida podría ser ya papel mojado, según interpreta la prensa lusa.
El diario portugués Público recoge esta mañana las palabras del ministro de Asuntos Exteriores, Augusto Santos Silva, en el que explica que el Gobierno español "reculó" y no recuperará los controles en la frontera, una medida que causó una importante indignación en Portugal, que amenazó con aplicar "medidas recíprocas".
Augusto explicó en la Rádio TSF que ambos gobiernos mantuvieron reuniones "a todos los niveles" y que la decisión fue finalmente "corregida" con lo que no habrá controles en frontera, pero España sí podría realizar controles aleatorios ya en territorio español para verificar que se cumple con el requisito. Es decir, en la práctica las autoridades españolas podría establecer algún tipo de vigilancia para certificar que, efectivamente, los turistas portugueses cuentan con test negativo de PCR, vacuna o han pasado la enfermedad. Un certificado que se exige al encontrarse Portugal en la lista de países "de riesgo" elaborada por el Ministerio de Sanidad.
El Gobierno de España guarda por ahora silencio, tras haber mantenido diversas reuniones de alto nivel a lo largo de toda la mañana. Este diario ha solicitado una respuesta formal al Ministerio de Asuntos Exteriores, aunque por ahora no hay una comunicación sobre la postura española y que pasará con la causística de los viajes entre Galicia y norte de Portugal.
España ha comenzado ya a emitir el Certificado Covid Digital de la UE, que permite viajar libremente dentro de la Unión a las personas vacunadas, con test negativo de PCR o que se hayan recuperado de la Covid-19. Portugal espera ponerlo en marcha a partir del mes de julio.
Vanesa Martín firma un concierto lleno de emoción en un Castrelos que se emocionó con la nueva propuesta musical de la malagueña, "Casa mía"
Uno de los mejores cocineros de Galicia regresa a la Guía Michelin con su nuevo proyecto en pleno centro de Ourense
La Xunta detalla los plazos de la primera fase de recuperación del Teatro Cine Fraga, cuyas obras se prevé que arranque en un año
Vigo y su área comenzarán agosto con temperaturas por encima de los 34 grados. La Aemet anuncia una nueva ola de calor
El ministro Óscar López ha anunciado que el objetivo de "seguir desarrollando, investigando y formando en materia de fotónica"
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL