El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha defendido este lunes en Bruselas la pesca de arrastre frente al plan de la Comisión Europea para eliminarla de todas las zonas marinas protegidas de la Unión Europea (UE) para 2030, una propuesta que a juicio del ministro está "desenfocada y desequilibrada". "No estamos de acuerdo; no se debe demonizar la pesca de arrastre porque allí donde se aplica se produce el rendimiento básico sostenible y la recuperación del stock pesquero", ha explicado el ministro a su llegada a la reunión con el resto de sus pares comunitarios.
Planas, que ha comenzado su intervención con palabras de recuerdo para el fallecido Pedro Solbes, ha criticado que lo que defiende la Comisión es un "mal argumento" porque la pesca de arrastre es una modalidad con técnicas "muy diferentes". "Si tuviera que resumir las tres comunicaciones y el informe de la Comisión, diría que está desenfocado y desequilibrado, porque no responde a la pregunta fundamental del abastecimiento alimentario y porque no tiene en cuenta las necesidades de la rentabilidad económica y las consecuencias sociales", ha aseverado el ministro.
En lo que respecta a este paquete pesquero, la percepción de Planas es que la visión del resto de Estados miembro es "muy parecida a la que tiene España", ya que los Veintisiete han estado esperando un plan que les "iluminara" pero que "no está a la altura" de lo que esperaban, pues mientras que considera positivo mantener la protección de los stocks a futuro, reclama tener en cuenta las condiciones en las que se efectúa esa pesca.
"La Comisión no dice nada sobre esto y es muy chocante", ha reconocido el ministro, quien ha avanzado que preguntará a Bruselas sobre qué base jurídica piensa llevar adelante su plan de acción ya que la jurisprudencia comunitaria señala que tiene que haber un procedimiento de codecisión entre el Parlamento Europeo y el Consejo.
Asimismo, ha criticado que el paquete de protección plantea plazos "muy cortos", de menos de 24 meses, para alcanzar el objetivo de la UE de garantizar la protección jurídica de sus mares con la ampliación de las zonas marinas protegidas del 12% actual al 30%.
En lo que respecta al plan de descarbonización de la flota pesquera, Planas ha manifestado el total respaldo de España, ya que "para hacer la pesca del siglo XXI, hacen falta barcos del siglo XXI", por lo que ha reclamado plantear "nuevas inversiones y apoyo europeo".
El ministro también ha destacado que esta modernización de la flota está vinculada al revelo generacional, necesario para garantizar el futuro de un sector que plantea el "problema" de ser "duro y peligroso", al tiempo que ha reconocido que las condiciones de trabajo en los buques no están "adaptadas al mundo de hoy". "Nos hacen falta nuevos barcos por razones energéticas pero también de seguridad y confort", ha apostillado Planas.
Ponen a la venta una de las nuevas gasolineras de Vigo. Una instalación que se ofrece por menos de un millón de euros
La mujer, que no tenía licencia para el arma, le colocó el cañón de la pistola en la sien y el cuello. No puede acercarse al hombre
Un furancho del área de Vigo se convirtió en noticia en todo el mundo por una inesperada visita. La actriz Eva Longoria quería conocer este tipo de locales y escogió este
El súper radar de la PO-340, ya incluido en el listado de la DGT del mes de marzo, también vigila adelantamientos ilegales, el uso del móvil y del cinturón
“Os logros acadados son debidos ao apoio e colaboración de moitas persoas", destaca o catedrático de Tecnoloxía Electrónica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL