Un aforo de más de 40.000 espectadores o una cubierta retráctil. Ese Balaídos que ahora forma parte de un Vigo perteneciente de un paralelo, de momento ficticio, se puede convertir en realidad. ¿La clave? Ser una de las sedes del Mundial de Fútbol 2030 que organizan conjuntamente España, Portugal y Marruecos. De momento, la ciudad olívica ha sido excluida por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), lo que ha provocado una tormenta política cuya última batalla ha tenido como contendientes a Abel Caballero y al conselleiro de la Xunta de Galicia, Diego Calvo.
Pero lo importante no es la palabrería política. Lo fundamental es si Balaídos acogerá partidos del torneo de selecciones más prestigioso del deporte rey. En esa carrera hacia el Mundial 2030, Vigo todavía tiene mucho que pelear. El Gobierno ha mostrado, precisamente en el interior del estadio municipal vigués, su "compromiso total" para que Vigo sea sede del torneo mundialista, tal y como sucedió ya en 1982 con el "Mundial de Naranjito". Ese compromiso se produjo a través del presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Manuel Rodríguez Uribes. "Vigo debe estar, voy a seguir hablando con FIFA y con Louzán para que Vigo esté dentro", manifestó.
Uribes destacó que el Gobierno considera la organización del Mundial 2030 como "un proyecto de país". Por ello, se ha creado una comisión interministerial compuesta por al menos ocho ministerios y representantes tanto de la RFEF como de la FIFA. El Ejecutivo que preside Pedro Sánchez mantiene su idea de que España cuente con 13 sedes, incluidas, por tanto, Vigo y Valencia. "Vigo tiene que ser titular, así lo demuestran los hechos objetivos".
El presidente del CSD se ha mostrado "muy confiado" en que Vigo sea sede del Mundial 2030. "Por nuestra parte la determinación es absoluta, tenemos que apostar por las 13 sedes y que sean esas 13 sedes si cumplen finalmente los requisitos", afirmó Rodríguez Uribes, que admite que Vigo cuenta con ventaja con respecto a otras sedes ya que otras ciudades todavía tienen que construir un estadio al completo.
Uribes admite que ve a Louzán con una actitud "más favorable" a que España apueste finalmente por tener 13 sedes. "La opción es apostar por las máximas sedes, por vertebrar el país, que estén representadas las ciudades fundamentales". El presidente del CSD destacó que Vigo, además, es uno de los lugares que representa "ese puente de unión entre España y Portugal".
Vigo destaca por su puerto pesquero, así que la tapa elegida para representar a la ciudad no podía ser mejor que ‘Ondas do mar’
La Praza de Compostela de Vigo es ya el epicentro de la cultura gallega con la inauguración de la Feria del Libro 2025
Los billetes rebajados que anuncia Binter pueden adquirirse hasta el 14 de julio y permiten volar del 1 de octubre al 30 de noviembre
El PSdeG presentará una propuesta para reducir el tiempo de espera para ser atendido por el médico de Atención Primaria
Pontevedra acolle unha xuntanza do proxecto Edu-Ina, que reúne profesorado de seis universidades
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL