El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible tiene previsto destinar, a través de dos contratos, 48,8 millones de euros (IVA incluido) a modernizar el tramo de 13 kilómetros entre Vigo-Guixar y Redondela de la línea de ferrocarril convencional Ourense-Vigo, la denominada Línea del Miño. El objetivo, ha destacado el Ministerio en una nota de prensa, es reforzar el tráfico de viajeros y mercancías de este eje estratégico en el Corredor Atlántico.
Adif ha licitado uno de los contratos por 36,5 millones de euros para la renovación de vía de este trazado, con actuaciones en las estaciones de Redondela y Vigo Guixar, el apeadero de Chapela y el túnel de Vigo (1 kilómetro), junto a otras estructuras. El segundo contrato se ha adjudicado a la UTE integrada por Enyse y Teléfonos, Líneas y Centrales por 12,3 millones de euros para adecuar la señalización del tramo a la próxima modernización de su electrificación y su integración en el sistema de gestión de tráfico en remoto y tiempo real.
En concreto, en la estación de Redondela, se construirá un nuevo andén central, se ampliará su longitud y aumentará la altura del resto, conectando todos con un nuevo paso inferior. Esto completa las actuaciones que se encuentran en proceso de contratación para reforzar la accesibilidad de la estación, una inversión de 3,6 millones (IVA incluido).
Por otra parte, en la estación de Vigo-Guixar se desplegarán nuevos desvíos (aparatos para que los trenes pasen de una vía a otra) de mayores prestaciones y se prolongará la plataforma en la cabecera de las vías para hacer posible la llegada y salida de trenes de más de 600 metros. Asimismo, en el barrio de Chapela se habilitará un nuevo apeadero, con un andén de 220 metros, en una ubicación próxima a un aparcamiento y a una pasarela peatonal sobre las vías. Así, está previsto que se mejoren las condiciones de movilidad de los ciudadanos y la integración del ferrocarril en el entorno.
Las actuaciones se completan en el túnel de Vigo, desde el refuerzo de su impermeabilización, el revestimiento y drenaje, a la adaptación de su gálibo a la futura nueva electrificación; así como mejoras en terraplenes, desmontes, drenajes y otras infraestructuras.
En cuanto a las actuaciones de señalización contratadas, se desplegarán el sistema Asfa digital, señales LED y nuevos enclavamientos (dispositivo que gestiona a distancia señales de un tramo ferroviario), circuitos de vía (sistema que detecta la presencia de un tren en un tramo) y otros equipos. Además, se integrarán en el control de tráfico centralizado (CTC) para la gestión de la circulación de la línea en remoto y tiempo real.
Ponen a la venta una de las nuevas gasolineras de Vigo. Una instalación que se ofrece por menos de un millón de euros
La mujer, que no tenía licencia para el arma, le colocó el cañón de la pistola en la sien y el cuello. No puede acercarse al hombre
Un furancho del área de Vigo se convirtió en noticia en todo el mundo por una inesperada visita. La actriz Eva Longoria quería conocer este tipo de locales y escogió este
El súper radar de la PO-340, ya incluido en el listado de la DGT del mes de marzo, también vigila adelantamientos ilegales, el uso del móvil y del cinturón
“Os logros acadados son debidos ao apoio e colaboración de moitas persoas", destaca o catedrático de Tecnoloxía Electrónica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL