• Celta Fiesta Europa
  • Vigo Histórico
  • Fiesta Rías Baixas
  • Celta Praza América
  • PXOM Vigo
  • Festival Rock Redondela
  • Air Fervenza
  • Parque Colón
  • Reggaeton Beach Festival Nigrán
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

El Gobierno lanza 73 medidas para alcanzar un recorte de entre un 5% y un 13% del consumo de gas

El presidente del Gobierno de España , Pedro Sánchez, comparece tras la reunión del Consejo de Ministros Extraordinario, en el Palacio de la Moncloa, a 25 de junio de 2022, en Madrid // JAVIER HELLÍN / EUROPA PRESS

El presidente del Gobierno de España , Pedro Sánchez, comparece tras la reunión del Consejo de Ministros Extraordinario, en el Palacio de la Moncloa, a 25 de junio de 2022, en Madrid // JAVIER HELLÍN / EUROPA PRESS

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
11/10/2022

El Gobierno ha aprobado un plan de contingencia compuesto por un total de 73 medidas con el objetivo alcanzar un ahorro adicional en el consumo de gas natural en el país de entre un 5,1% y un 13,5% entre el pasado mes de agosto y mayo de 2023, el período establecido por la Comisión Europea, de cara a afrontar este otoño/invierno en el contexto actual de crisis por la guerra de Ucrania.

En rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, señaló que con este plan, denominado 'Más Seguridad Energética', se quiere "reforzar la visión estratégica y garantizar la asequibilidad del precio energético y la solidaridad con el resto de europeos".

Másnoticias

El Ingreso Mínimo Vital llega al 10,9% de la población vulnerable de Galicia

20/05/2024

Cae el número de niños de 0 a 4 años, con Galicia entre las regiones con un porcentaje inferior al 3%

16/05/2024

Ribera, quien subrayó que la situación de España de cara al próximo invierno "no es la misma que viven" otros países europeos más dependientes históricamente del gas ruso, destacó que para la elaboración de este plan se han recibido más de 90 propuestas para trabajar en un documento "construido desde el diálogo" y que, en la medida de la volatilidad del actual contexto, la intención es que sea actualizable.

Así, la ministra, que puso en valor el consenso alcanzado con todas las partes implicadas para la elaboración del plan, señaló que la intención es mantener este diálogo y que se implementará un sistema de seguimiento mensual de las medidas.

Este ahorro, con arreglo a la media de los últimos cinco años, sería adicional, ya que actualmente las reducciones en la demanda nacional se situarían en torno al 14%, con lo que España cumpliría así ya con el compromiso adquirido ante Bruselas de un recorte de en torno al 6,4% en el periodo, según indicaron en fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Asimismo, añadieron que el grado de cumplimiento hacia el lado más bajo o alto de la horquilla dependerá del nivel de penetración de las distintas actuaciones.

Seis grandes bloques

En concreto, el plan de 73 medidas se engloba en seis grandes bloques: El ahorro y la eficiencia, el impulso a la transición ecológica, la protección de los consumidores, la fiscalidad, la autonomía energética y la solidaridad con Europa.

Entre las principales medidas, de las que se debe desarrollar en el mínimo plazo su marco regulatorio para su aplicación, figuran ampliar la protección de los consumidores vulnerables -con una mayor cobertura para el bono térmico y eléctrico y una mayor cantidad de población con protección-, así como trabajar en una propuesta para las calderas comunitarias -unos 1,6 millones de hogares que actualmente no se pueden acoger a la TUR del gas natural- de cara a rebajar su factura este invierno, precisaron fuentes del Ministerio.

Respecto al sistema para rebajar la factura de esas facturas del gas de las comunidades de vecinos con caldera, el objetivo del Gobierno es que se conozca en las próximas semanas. "Estamos ultimando como hacerlo", dijo Ribera.

Más impulso al autoconsumo

Asimismo, el Gobierno seguirá impulsando el autoconsumo con otros 500 millones de euros adicionales de ayuda a los ya 900 millones de euros aprobados y con la ampliación de los 500 metros para el autoconsumo a través de la red.

También se incluye la aprobación de más ayudas fiscales para fomentar la inversión de los hogares en transición energética, en cuya concreción el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico está trabajando con la cartera de Hacienda.

Por otra parte, el plan plantea la introducción de una mayor transparencia en las facturas de luz y gas, con consejos para el ahorro e información del consumo energético que existe en el propio código postal. Además, se quiere recoger de manera más clara el efecto de la llamada 'excepción ibérica', ya que el Ejecutivo considera que ha causado mucha confusión en los consumidores.

Ampliación de 1.000 millones al Perte verde

Además, las medidas también están orientadas a impulsar la financiación pública para las pymes, con un 'kit verde' del ICO para renovables y medidas de ahorro y eficiencia, así como a dar más apoyo a la industria, con la ampliación de 1.000 millones de euros al Perte de renovables, hidrógeno y almacenamiento, junto a un Perte de descarbonización de la industria y el acompañamiento a los sectores productivos.

Igualmente, el Gobierno quiere que el sector público contribuya a alcanzar los objetivos de este plan con medidas encaminadas al ahorro energético en los edificios públicos, el impulso de las instalaciones de autoconsumo o contratos de rendimiento energético en las administraciones públicas, permitiendo reducir consumos sin recurrir a inversiones iniciales por parte de la Administración.

En este sentido, se fomentará las mejoras en la sustitución del alumbrado público y los servicios energéticos, para el que se han destinado 100 millones de euros.

A este respecto, fuentes del Ministerio recordaron que en la Conferencia Sectorial de Energía de finales de septiembre ya se llegó a un acuerdo unánime con las administraciones públicas de que todas contribuirían como parte importante a este ahorro energético y que publicarían cada una de ellas su plan de ahorro energético antes del próximo 1 de diciembre.

Ninguna obligación a las AAPP, solo ajustar su consumo donde puedan

En lo que respecta al alumbrado especial de cara a Navidad, señalaron que el plan no hace ninguna referencia específica y que tan solo se plantea que todas las administraciones públicas ajusten su consumo energético allá donde puedan. De esta manera, se dejó claro que no se va prohibir nada, sino que se va a pedir que se modere el consumo donde se vea que existe margen, y todo desde el consenso. En el caso de las grandes empresas, se piden planes de contribución al ahorro energético y cómo pueden poner de manifiesto y contribuir a este reto país.

Maximizar exportación de gas y actualizar planificación Red Eléctrica

El plan también apuesta por la mejora de las infraestructuras para maximizar la capacidad exportadora de energía a otros socios europeos y fomentar así la solidaridad con los países vecinos. En este sentido, se incluyen las infraestructuras gasistas de El Musel -que supone añadir un 4% a la capacidad de almacenamiento de los estados miembros (excluyendo España y Portugal), así como Irún y la planta de Barcelona como puente naval España-Italia con cargos de GNL pequeños.

También se busca dar una mayor flexibilidad a la planificación de la red de transporte, actualmente vigente para el periodo 2021-2026, y se tramitará una modificación puntual lo antes posible, con el objetivo de lanzar en enero un nuevo proceso de planificación que permita impulsar la integración de las renovables. En este sentido, el Gobierno también trabaja en una revisión del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC).

A este respecto, las mismas fuentes del Ministerio, precisaron que España está aportando alrededor de un 35% de la electricidad que está consumiendo en este mes Portugal, afectado fuertemente por la sequía, y en torno a un 4-5% del consumo de Francia, con casi la mitad de su parque nuclear parado.

Temas: crisis económica
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Enfoque

Los autobuses del EuroCelta ya lucen en Balaídos antes del fiestón de esta tarde por Vigo

Dos autobuses, uno de ellos de estética retro, ya están en Balaídos preparados para llevar a los jugadores del Celta

PorCarlos I. Castrillón
25/05/2025
Enfoque

Vigo, ante uno de los días clave de su historia reciente: este lunes se aprueba el nuevo Plan Xeral

La aprobación definitiva del PXOM pondrá fin a casi una década de 'interinidad' en el urbanismo de la mayor ciudad de Galicia

PorMetropolitano
25/05/2025
Enfoque

Así será la gran fiesta europea del Celta, recepción en el Concello de Vigo y colofón en Praza América

Caballero recibirá a las 18:30 a los jugadores del Celta que, posteriormente, pondrán rumbo a Praza América para celebrarlo con la afición

PorCarlos I. Castrillón
25/05/2025
Enfoque

El Vigo que cerró pero no desaparece, un viaje por la memoria de los locales más emblemáticos

Un mapa del Vigo que fue y ya no es, a través de los negocios más emblemáticos de la ciudad. ¿Recuerdas estos locales históricos?

PorAlfredo Teja
25/05/2025
Enfoque

A UVigo acollerá a primeira planta piloto exclusiva para análise experimental de combustión de hidróxeno

PorMetropolitano
23/05/2025

En pleno proceso de descarbonización, será ‘clave’ para substituír os combustibles fósiles

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

15mayTodo el díaMERCARTE EN TUIMERCADO ARTESANAL | TUI

22mayTodo el díaBIRRASETO FESTFERIA GASTRONÓMICA| VIGO

25may12:00FOLLA DE LATAMERCADO URBANO | VIGO

31may12:00VERBENA MARKET EN VIGOMERCADILLO | VIGO

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X