La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha subrayado este jueves la importancia que supondrá para España, tanto en el contexto europeo como internacional, poder llevar a cabo el proceso completo de fabricación de la vacuna contra el COVID19 Novavax gracias a las instalaciones del grupo Zendal en O Porriño.
"Supone situar a España en una situación tremendamente pujante", ha destacado la ministra tras la reunión que han mantenido con responsables de la biofarmacéutica en su planta pontevedresa; un encuentro en el que también han participado, entre otros, el conselleiro de Sanidade de la Xunta de Galicia, Julio García Comesaña; la directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), María Jesús Lamas; el delegado del Gobierno de España en Galicia, Javier Losada; el CEO del grupo Zendal, Andrés Fernández; el alcalde de Vigo, Abel Caballero; y la alcaldesa de Porriño, Eva García de la Torre.
Darias ha significado el hecho de que, tanto la fabricación del antígeno como el llenado se vayan a realizar en la localidad gallega; algo, ha asegurado, que es "motivo de orgullo" para todo el Gobierno de España. En esta misma línea, la ministra de Sanidad ha agradecido al grupo Zendal su compromiso y el trabajo "fundamental" que realizan frente al COVID19. Carolina Darias ha recordado que Novavax podría incorporarse al portfolio europeo de vacunas contra el coronavirus, tras la de Janssen (del grupo Johnson & Johnson), a partir del mes de abril, una vez finalizado los procesos de evaluación de la Agencia Europea del Medicamento (EMA).
La ministra de Sanidad ha valorado los buenos resultados obtenidos en los ensayos clínicos por Novavax, ya en su fase 3; unos "resultados esperanzadores", incluso contra algunas de nuevas variantes el COVID19, como la B.1.351, más conocida como variante sudafricana.
En esta línea, la ministra de Sanidad ha realizado un balance de la Estrategia de Vacunación en España hasta la fecha, con la entrega de más de 4,5 millones de dosis de vacunas contra el COVID19 a las comunidades autónomas.
Darias ha recordado que, hasta el día de ayer, se habían administrado más d 3,2 millones de dosis de vacunas y que un total de 1,2 millones de personas ya cuentan con la pauta completa de vacunación. Asimismo, ha valorado el hecho de que esta semana, por primera vez desde que comenzara el proceso de vacunación el pasado 27 de diciembre, el número de dosis suministradas haya superado al de personas contagiadas por el coronavirus COVID19 .
Por último, ha anticipado un aumento en la llegada de dosis de vacunas contra el COVID19 en el segundo trimestre del año, momento para el que ha confirmado que el Gobierno de España ya trabaja con las comunidades autónomas en el diseño de sus planes estratégicos.
Galicia se prepara para uno de los estrenos más esperados del año. Así lucen las Rías Baixas en el tráiler de la película sobre Castelao
Cortada la A-55 a su salida de Vigo por un accidente de tráfico. Un coche atravesado ha obligado a cortar el carril en sentido a Tui
El ayuntamiento de Barcelos, en el norte de Portugal, inaugura una nueva senda peatonal sobre el río Cávado de 1.5000 metros
Un chef de Vigo se ha lanzado a montar su propio restaurante con una propuesta novedosa. Y lo hará en un local emblemático de la ciudad
El objetivo de esta alianza es identificar y cuantificar los principales tipos de polen con capacidad alergénica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL