• Navidad Náutico Vigo
  • Gaming Vialia Vigo
  • Huelga Atención Primaria
  • Vigo en Nueva York
  • Espectáculo Celta
  • Accidente A-55
  • Hotel Boutique
  • Navidad top Portugal
  • Seguridad Halo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

El Gobierno publicará un mapa con los municipios obligados a tener Zonas de Bajas Emisiones

Aprobada la norma que obliga a crear zonas de bajas emisiones antes de 2023, también en Vigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
08/09/2023

El Gobierno publicará próximamente un mapa con los municipios obligados a establecer Zonas de Bajas Emisiones con información sobre su estado de implementación, según ha revelado el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el acto 'Juntos por un aire limpio' celebrado en la sede del Ministerio con motivo del Día Internacional del Aire Limpio por un Cielo Azul.

Durante la jornada, la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha incidido en la necesidad de invertir en políticas que garanticen "la buena calidad del aire en los municipios y que contribuyen a la buena salud de los ciudadanos y a frenar el avance del cambio climático".

Másnoticias

Galicia da un paso definitivo para crear su primer refugio climático, un corredor verde lineal

Galicia da un paso definitivo para crear su primer refugio climático, un corredor verde lineal

21/10/2025
La Xunta aprueba el proyecto de la Ley del Clima para lograr una Galicia neutra en emisiones en 2040

La Xunta aprueba el proyecto de la Ley del Clima para lograr una Galicia neutra en emisiones en 2040

08/09/2025

También ha insistido en la "importancia de no dar pasos atrás" en este sentido, "como ya está ocurriendo en algunas ciudades españolas" con la reversión de medidas como las zonas de bajas emisiones (ZBE) o la eliminación de carriles bici.

MITECO recuerda que, según la Agencia Europea de Medio Ambiente, más de 20.000 muertes prematuras al año en España son a causa de la mala calidad del aire atribuibles a los niveles de óxidos de nitrógeno (NO2), ozono (O3) y partículas en suspensión inferiores a 2,5 micrómetros (PM2.5).

Además, señala que el acto tiene lugar un día después de que la Organización Meteorológica Mundial (OMM) publicase su último informe sobre calidad del aire y clima, en el que destaca el "gran impacto" de los episodios de olas de calor, "que cada vez se producen con más frecuencia", sobre la calidad del aire.

Asimismo, recuerda que la OMM señala que la ola de calor europea de 2022 provocó "más contaminación por ozono", impactando en la calidad del aire, la salud humana y el medio ambiente. "La OMM destaca también la importancia de contar con zonas verdes en las ciudades para aliviar las conocidas como islas de calor", añade

Informe de calidad del aire 2022

El pasado mes de julio se publicó el informe de calidad del aire correspondiente al año 2022. Así, el informe destaca el dióxido de nitrógeno (NO2) mantiene en 2022 la mejora experimentada desde 2020 del valor límite horario. Además, en cuanto al valor límite anual de NO2, revela que se sigue registrando una única superación, pero en esta ocasión en la zona ES0901, área de Barcelona que no incumplía dicho valor límite desde 2019. Asimismo, Madrid (zona ES1301), que había superado de forma continua el valor límite anual de NO2 desde 2001 hasta 2021, deja de hacerlo en 2022.

En relación con la concentración de partículas inferiores a 10 micras (PM10), tras el descuento de las aportaciones de origen no antropogénico, el informe destaca que se mantiene la única superación del valor límite diario de la zona de Avilés.

Asimismo, constata que, en partículas inferiores a 2,5 micras (PM2,5), sigue sin superarse el valor límite y que el ozono troposférico (O3) sigue mostrando en 2022 niveles elevados, pero se mantiene la tendencia de disminución del número de zonas que superan el valor objetivo para la protección de la salud (de 18 en 2021 a 10 en 2022) y el valor objetivo para la protección de la vegetación (de 37 en 2021 a 33 en 2022).

Temas: cambio climático
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Sigue la investigación por el homicidio de un hombre en Vigo y la detenida pasará a disposición judicial
Enfoque

Sigue la investigación por el homicidio de un hombre en Vigo y la detenida pasará a disposición judicial

El hombre, de unos 56 años, falleció tras ser apuñalado por una mujer en la antigua estación de autobuses de Vigo

PorEuropa Press
07/11/2025
Denuncian "un atentado ambiental" en el Olivo de Vigo por los adornos de Navidad de Paseo de Alfonso
Enfoque

Denuncian "un atentado ambiental" en el Olivo de Vigo por los adornos de Navidad de Paseo de Alfonso

El BNG de Vigo acusa al gobierno de Abel Caballero de maltratar el arbolado urbano y "vulnerar" la ordenanza de Medio Ambiente

PorPaula Carballo
07/11/2025
Los pacientes en espera se reducen en Galicia pero se incrementa la demora media para consultas
Enfoque

Convocan una huelga en la Atención Primaria en Galicia para el próximo miércoles 26 de noviembre

CIG, CC.OO., UGT y CSIF exigen la "retirada inmediata" de las medidas presentadas en la mesa sectorial y la eliminación de la categoría FEAP

PorCarlos I. Castrillón
07/11/2025
Brotan en Vigo los futuros "tótem-táctiles" para ofrecer una experiencia interactiva
Enfoque

Brotan en Vigo los futuros "tótem-táctiles" para ofrecer una experiencia interactiva

Vigo instala unos nuevos elementos en lugares como la Porta do Sol. Unos "tótems-táctiles" que ofrecerán una nueva forma de entender la ciudad

PorAlfredo Teja
07/11/2025
Preacuerdo de Xunta y universidades sobre Medicina, Vigo paraliza la idea de una Facultad
Enfoque

Preacuerdo de Xunta y universidades sobre Medicina, Vigo paraliza la idea de una Facultad

PorCarlos I. Castrillón
06/11/2025

Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X