El Congreso de los Diputados ha aprobado la convalidación del decreto que incluye la rebaja del IVA a alimentos básicos, las ayudas al transporte y la subida de las pensiones por el IPC por 172 votos a favor, 171 en contra y 7 abstenciones. En el lado de los síes han estado PSOE, Sumar, ERC, PNV, Bildu, Podemos, BNG y Coalición Canaria. En contra han votado PP, Vox y UPN mientras que Junts se ha abstenido.
Una votación que se ha tenido que repetir porque primero se produjo un empate a 171 votos debido a que el diputado de Sumar Gerardo Pisarello no había ratificado su voto telemático. En esta situación, el artículo 88 del Reglamento del Congreso dice en su punto primero que se realizará una segunda y, si persistiese aquél, se suspenderá la votación durante el plazo que estime razonable la presidencia del Congreso.
Pero ya en la segunda votación, que ha sido a viva voz porque así lo han pedido PP y Vox, ya se han emitido los 350 votos, de los cuales 172 eran a favor, 171 en contra y las siete abstenciones de Junts.
Con este paquete normativo, entre otros muchos puntos, se prorroga el IVA reducido en alimentos básicos, pastas y aceites y se modifica este mismo impuesto en las facturas de luz y gas natural, que pasan de un 5% a un 10%, frente al 21% original de antes de la crisis energéticas. También se incluye la gratuidad de los Cercanías y la rebaja del 50% en el transporte autonómico.
El Gobierno estima que las diferentes medidas fiscales suponen una pérdida recaudatoria de 2.499 millones de euros. El grueso de esa pérdida recaudatoria obedece a los tipos de IVA que se aplicarán sobre determinados suministros de electricidad y gas natural, en alimentos básicos, pastas y aceites y los límites para la aplicación del régimen especial simplificado y del régimen especial de agricultura, ganadería y pesca. En concreto, estima que el nuevo IVA sobre estos productos y servicios supondrá una merma recaudatoria de 1.892 millones de euros.
De su lado, la prórroga de la aplicación del IVA reducido de gravamen del 5% a los aceites comestibles y las pastas alimenticias durante el primer semestre de 2024 podría acarrear una pérdida recaudatoria de 110 millones de euros. La aplicación del 0% del IVA en el primer semestre de 2024 a los alimento básicos, una medida que también se prorroga, podría inducir, según los cálculos del Ejecutivo, una merma recaudatoria de 734 millones de euros.
Un restaurante de Vigo presenta su receta para el concurso de la Mejor Pizza de España. Esta es su combinación de sabores
Vigo tiene tan solo 10 días para ultimar todo el montaje de la Navidad. Así se encuentran sus principales atracciones ahora mismo, ¿llegará a tiempo?
Decenas de personas se concentrarán en Redondela para denuncian lo que consideran una "estafa" de Viaxes Loa. Así se encuentra el caso
Vigo tendrá uno de los primeros locales en Galicia de esta famosa hamburguesería. Solo cocine 200 smash burgers al día y es viral
El grupo biofarmacéutico entregará sus reconocimientos anuales en una gala que tendrá lugar el próximo martes 11 de noviembre
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL