El subdelegado del Gobierno en la provincia de Pontevedra, Abel Losada, ha señalado este lunes que el proyecto de Altri "entró con mal pie por culpa de la Xunta", a la que atribuye un "engaño" sobre la naturaleza de la actividad industrial proyectada, y ha trasladado sus dudas de que la planta de la multinacional pueda tener encaje en las ayudas europeas en el marco del PERTE de descarbonización.
En declaraciones a los medios durante un acto en Meis, el subdelegado ha afirmado que "es evidente" la existencia de una "contestación social y sociopolítica" frente al proyecto de Altri, y ha concluido que la iniciativa "entró con mal pie por culpa de la Xunta".
Al respecto, ha recordado que, en su momento, el gobierno gallego presentó dicho proyecto como una instalación industrial de fibra textil, "de vanguardia y con la última tecnología". "Y de golpe, cuando pasamos del 'power point' a la realidad, vemos que es una producción de pasta de papel, de celulosa, que hereda todos los problemas que tiene este sector en Galicia", ha añadido.
Para Losada, el "engaño inicial" es un "hecho objetivo", y eso es precisamente "lo que más nos agrede y lo que más nos afecta como sociedad". Según ha explicado, el proyecto de Altri tiene un impacto medioambiental en una zona "delicada" y con "salida directa a la ría de Arousa" y, a mayores, ha abundado, "reproduce" el sistema de la planta de celulosa de Pontevedra. Así, ha explicado que se trata de un modelo que no finaliza el sistema productivo ni remata la cadena de valor, por lo que Galicia seguiría manteniendo una "posición subsidiaria": tener costes medioambientales y económicos, pero sin los beneficios de la producción de materiales elaborados y con valor añadido.
El subdelegado del Gobierno, que ha remarcado que no pretende cuestionar el trabajo de los técnicos, ha advertido de que "hay que ver" si, en el marco de la normativa PERTE, la instalación de Altri "tiene sentido ahí".
"Es la primera fase de un proceso productivo con un coste ambiental alto. Si fuera un proceso completo, podría haber medidas correctoras, pero no deja de ser, en términos económicos, difícil de entender que tenga una subvención europea dentro del marco PERTE, que exigen unos niveles tecnológicos elevados y un impacto en niveles de descarbonización", ha subrayado Abel Losada.
Bouzas tendrá su propio mercado de Navidad por primera vez. Así desvelan los primeros detalles para convertirse en uno de los grandes reclamos de Vigo
Este domingo se celebró la clausura del Congreso Local del PP de Ponteareas, que ha elegido a Castro como presidenta de la formación local
Apenas han pasado cuatro años desde que se inaugurara la obra en Vigo y ya ha tenido que ser precintado por el peligro que supone
El Puerto asegura que el vertido se encuentra "totalmente confinado" en la zona de San Enrique. El viernes los residuos llegaron a Moaña
409 mulleres e 223 homes fórmanse este curso 2024/25 nos Campus de Vigo, Ourense e Pontevedra da UVigo
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL