El ascensor Halo muestra estos días de Reconquista su lado más viguista. El megaelevador que conecta las pobladas zonas de García Norte y Vía Norte es una especie de faro nocturno en esta zona céntrica de la ciudad. Pero su blanco habitual ha cambiado ahora por incorporar el tono rojo, creándose la bandera de Vigo, algo que ya sucedió el pasado 28 de marzo y que ahora se replica durante las jornadas de celebración de la gran fiesta de época que conmemora la gesta en la que las milicias viguesa derrotaron a las tropas de Napoleón Bonaparte.
La visión del ascensor Halo enfundado en la bandera de Vigo se puede contemplar desde diferentes perspectivas. La más habitual es a los pies del elevador, donde se puede ver a la perfección tanto los brazos del elevador como la torre por la que circulan los dos ascensores que en el primer mes de funcionamiento de esta icónica actuación del Vigo Vertical transportó a una media de más de 5.500 personas al día. Pero el Halo en su modo más viguista también es visible en otros puntos del centro de la urbe gallega como Lepanto o desde la plaza de Vialia Vigo, donde uno se puede introducir de lleno en la pasarela cubierta donde puede caminar entre los tonos rojo y blanco de la bandera viguesa.
Transeúntes que pasaban anoche por Vigo no dudaron en sacar su imagen con el Halo iluminando la ciudad con la bandera que la representa. El pasado martes, el ascensor que se ha convertido en un nuevo atractivo en la ciudad olívica desde su apertura a mediados de febrero ya cambió su blanco habitual por el azul para conmemorar el Día del Autismo.
La iluminación es una de las características singulares del Halo, que ya acaparó la atención de los vigueses durante las pruebas realizadas semanas antes de su estreno oficial. La luz envuelve tanto la torre de los dos ascensores como las caras exteriores de las dos pasarelas. En total, se iluminan 1.320 metros cuadrados de vidrio y 1.035 metros de pasarela a través de 220 luminarias con 8.800 puntos LED.
La tecnología implantada permite generar cualquier gama o tonalidad de color y temperatura de blanco, por lo que la iluminación del Halo permite conmemorar festividades y efemérides con colores representativos como puede ser el Día Internacional de la Mujer, la mencionada Reconquista de Vigo o una celebración del Celta.
Una fiesta con sorpresas, degustaciones y "propuestas exclusivas". Así celebrará este pionero local de Vigo sus 10 años en la ciudad
Las Cíes tienen una nueva pasarela de madera para las postales más bonitas de este verano. Un acceso respetuoso con esta joya de Galicia
La Xunta lamenta que Vigo "sea la única ciudad de Europa" que no tiene la ruta señalizada del Camino de Santiago
O Rosal aspira a reformar totalmente su auditorio municipal para confirmarse como referente. Una apuesta por el futuro musical
El programa de cursos de verano de la UVigo llega con tres novedades: arte 3D, desarrollo de software y literatura feminista
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL