El Diario Oficial de Galicia publica este martes el expediente de incoación para declarar como Bien de Interés Cultural el Castro de San Cibrao de Las, situado a unos 20 kilómetros de la ciudad de Ourense y a cerca de una hora desde Vigo, en los términos municipales de San Amaro y Punxín.
Esta publicación, por lo tanto, supone el inicio del procedimiento y la aplicación de forma inmediata y provisional del máximo régimen de protección como bien representativo del patrimonio arqueológico de Galicia.
La declaración de San Cibrao de Las como bien de interés cultura se fundamenta en su interés científico y en su importancia histórica, siendo uno de los yacimientos arqueológicos más destacados y conocidos de la Comunidad autónoma, como elemento crucial de la Edad de Hierro.
Además de su valor histórico y arqueológico, San Cibrao de Las destaca por su buen estado de conservación, con un 15% de la extensión del poblado ya excavado y musealizado. En este sentido, el expediente destaca que su integridad se preservó de forma excelente, sin que se viese afectada sustancialmente su morfología a lo largo de los varios siglos de historia desde su abandono.
La Xunta ha destacado que esta singularidad fue la que hizo que lo escogiese para crear el Parque Arqueolóxico da Cultura Castrexa, un centro de interpretación para difundir este conocimiento entre la población y los visitantes, siendo uno de los yacimientos arqueológicos más visitados de Galicia.
Tras esta publicación, se abre ahora un periodo de información pública del plazo de un mes, que empezará a contar a partir de este miércoles, con el fin de que las personas interesadas puedan examinar el expediente y hacer alegaciones.
De igual modo, se solicitará el dictamen a los órganos consultivos correspondientes que acrediten el valor cultural singular de esta instalación, que son necesarios para que cuente con esta máxima protección y el expediente deberá resolverse en el plazo máximo de 24 meses.
La Xunta ha destacado que el inicio de este expediente para declarar BIC este espacio refleja el importante compromiso del Gobierno gallego por proteger, poner en valor y conservar el patromonio destacado de Galicia. Así lo demustrna los 114 bienes declarados desde la entrada en vigor de la Ley de Patrimonio Cultural de 2016, alcanzado un total de 787.
Vigo tendrá PXOM, oficialmente, este mismo mes de agosto. La nueva norma desbloqueará proyectos que llevan años en el cajón
El proyecto contempla zonas de descanso, gradas que funcionarán como anfiteatro y áreas de juego cubiertas para niños y niñas
Se esperan noches ecuatoriales con mínimas en torno a los 25ºC, mientras que durante el día se rozarán los 40ºC
La Policía Nacional le encontró cocaína y heroína. Además portaba 530 euros en efectivo y una báscula de precisión
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL