Fuera de control y convertido ya en el mayor fuego del verano en Galicia. El incendio declarado en el concello ourensano de Chandrexa da Queixa, ha arrasado ya con más de 700 hectáreas, según los datos provisionales de Medio Rural de este mediodía. El fuego se mantiene descontrolado y ha obligado a movilizar tanto a efectivos de la Unidad Militar de Emergencias como del Ministerio para la Transición Ecológica.
Activo desde las 15:51 horas de este pasado viernes y originado en la parroquia de Requeixo, el fuego sigue avanzando favorecido por la orografía, que complica las labores de extinción. Para luchar contra las llamas, el Gobierno gallego movilizó 8 técnicos, 22 agentes, 32 brigadas, 18 motobombas, 7 palas, 2 unidades técnicas de apoyo, 9 hecilópteros y 8 aviones, además de la mencionada UME y efectivos del Gobierno de España.
Con todo, fuentes de la Consellería trasladan que, en principio, no existe ningún riesgo para viviendas próximas, ya que se trata de una zona de sierra.
El equipo de disponibilidad de #Brif Laza sigue trabajando en el infierno del incendio de Requeixo, Chandrexa De Queixa (Ourense) #IFRequeixoChandrexaDeQueixa pic.twitter.com/q6SpiAs5PE
— Diario de un Bombero (@BrifLaza) August 8, 2025
#Brif Laza trabajando en incendio de Requeixo, Chandrexa De Queixa. #IFRequeixoChandrexadeQueixa
No os asustéis! Cada vez q se nos necesita estaremos donde haga falta el tiempo que haga falta.Y cuando no...tocará descansar para seguir siendo eficaces, eficientes y efectivos 📝. pic.twitter.com/NY3dJfdCdb— Diario de un Bombero (@BrifLaza) August 8, 2025
13:36📸#IFRequeixoChandrexaDeQueixa #Ourense
El equipo @briftabuyo RD ya trabaja sobre el terreno en labores de extinción.
Somos #BRIF de @mitecogob pic.twitter.com/ms5Yk0k3Ms
— ATBRIF (@AT_Brif) August 9, 2025
#Brif Laza nos encontramos ya en incendio de Requeixo, Chandrexa De Queixa (Ourense) #IFRequeixoChandrexaDeQueixa
Complicada la extinción debido a la orografía. pic.twitter.com/2N2bFtyaJa— Diario de un Bombero (@BrifLaza) August 9, 2025
En este contexto, un integrante de la Brigada de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) de Laza necesitó ser evacuado debido a un golpe de calor durante las tareas de extinción. Según informan fuentes de la Consellería a Europa Press, se mareó por un "posible golpe de calor" mientras trabajaba en una jornada de ola de calor con elevadas temperaturas en la provincia ourensana. El trabajador fue evacuado en la tarde del viernes en el propio helicóptero de la BRIF hasta su base en Laza, desde donde fue trasladado a un centro de salud.
Por otra parte, se han podido extinguir varios de los fuegos de mayor afectación de esta semana. Así, el de la parroquia de San Pedro de Batalláns, en As Neves, se apagó a las 20:52 horas del viernes tras dos días activo. Allí fue necesario activar la Situación 2 como medida preventiva por proximidad a viviendas e incluso llevar a cabo desalojos durante la tarde del miércoles, cuando se inició.
El fuego, originado a las 16:41 horas de esa jornada, afectó finalmente una superficie de 89,88 hectáreas. Para su extinción se movilizaron seis técnicos, 17 agentes, 26 brigadas, 20 motobombas, cuatro palas, tres unidades técnicas de apoyo, seis helicópteros y dos aviones.
Durante la tarde del viernes también se extinguió el incendio de Salceda de Caselas, parroquia de A Picoña, apagado a las 16:46 horas y que ha quemado 91 hectáreas (78 de arbolado y 13 de raso).
También quedó extinguido uno de los incendios de A Fonsagrada (Lugo); en este caso, el de la parroquia de Cereixido, apagado a las 19.20 horas y con una dimensión final de 30 hectáreas, 25 de arbolado y cinco restantes de monte raso. El fuego se inició en el mediodía del miércoles, a las 13.07 horas. Con todo, el de Monteseiro permanece activo y quema 120 hectáreas.
Además, a las 12:29 horas ya había quedado extinguido el gran incendio forestal del municipio ourensano de Vilardevós tras arrasar 578,7 hectáreas desde que se declaró hace una semana, el 1 de agosto.
Por otra parte, están controlados los incendios de: Camariñas (A Coruña), parroquia de Xaviña (50 hectáreas); Ponteceso (A Coruña), y parroquia de Corme Aldea (60 hectáreas); Ponteceso (A Coruña), parroquia de Brantuas (200 hectáreas).
Otro de los fuegos que quedó extinguido fue el de As Pontes (A Coruña), parroquia de O Freixo, apagado a las 17:00 horas con una superficie de 23,15 hectáreas (17,4 hectáreas de arbolado y 5,79 de raso).
Nigrán ha transformado una docena de paradas de autobús en obras de arte protagonizadas por diferentes aves. ¡Así es este proyecto!
"Vamos a una enorme velocidad", afirma Abel Caballero sobre los pasos para llevar a cabo la transformación de la Praza de España
El alcalde de O Porriño, Alejandro Lorenzo, presenta con un vídeo la nueva acción que pretende poner en valor el "orgullo" porriñés
Si esta Navidad tienes que circular por el centro de Vigo en coche, guárdate esta guía con las claves que necesitas saber
Impulsáronse proxectos punteiros como o VQCC ou a futura fábrica de semicondutores SPARC
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL