El incendio forestal registrado en Salvaterra de Miño, que ha amenazado a viviendas por su proximidad, ha calcinado ya, según las estimaciones provisionales de la Conselleria de Medio Rural, alrededor de 30 hectáreas. En todo caso, según ha informado el departamento autonómico en la red social 'X', la 'situación 2' como medida preventiva ha sido desactivada.
Medio Rural había decretado la 'situación 2' como medida preventiva con motivo del fuego activo en la parroquia de Pesqueiras, en el municipio pontevedrés de Salvaterra do Miño. Según informó la Xunta en una nota de prensa, esta situación operativa de emergencia se declaró por la proximidad del fuego al núcleo de población de Castelo.
La alcaldesa de la localidad, Marta Valcárcel, ha indicado a última hora de este lunes a Europa Press que, pese a que el viento ha dificultado las labores de extinción, la situación había mejorado y veía posible que "pronto" se desactivase la situación de alerta, como finalmente ha ocurrido. "Ahora están refrescando la zona del centro", ha asegurado.
El incendio se inició a las 15:45 horas de este lunes y, en su último parte oficial, Medio Rural informó de que se movilizó para su extinción un técnico, tres agentes, 10 brigadas, cuatro motobombas, dos pas, siete aviones y siete helicópteros. La Consellería ha trasladado a Europa Press, asimismo, que este fuego no está vinculado con el incendio que se inició este domingo en la localidad portuguesa de Viana do Castelo.
El de Salvaterra no ha sido el único incendio que ha afectado a Galicia, en una jornada en la que desde la comunidad gallega la vista está puesta en la evolución del incendio en el Parque Nacional da Peneda-Gerês, en la zona portuguesa limítrofe con Ourense. Medios aéreos gallegos se han sumado a las tareas de extinción del fuego originado en Ponte da Barca.
Pero también se han registrado otros incendios, uno de ellos, en la parroquia de Morás, en Arteixo (A Coruña), ha afectado a la circulación ferroviaria (que fue suspendida temporalmente) y ha provocado retrasos, según ha podido saber Europa Press. Renfe informaba a los usuarios de que el fuego afectaba a la infraestructura ferroviaria en Uxes. Medio Rural ha confirmado que el incendio ya ha sido extinguido.
Fuentes de la Consellería consultadas también han confirmado que se ha trabajado hasta extinguir otros fuegos de menor entidad, como uno registrado en la localidad pontevedresa de Mondariz (con unas 3 hectáreas de superficie afectada). Bajo control estarían otros fuegos en Vilardevós (Ourense), con 2 hectáreas afectadas, y en Gondomar, con 0,49 hectáreas, según las estimaciones provisionales.
El exregidor de Catoira, que gobernó durante 30 años,cobró de las arcas municipales al tiempo que percibía su pensión
Vigo da el primer paso para cubrir la pista deportiva de Zamáns, que supondrá una inversión de 800.000 euros
El Casco Vello suma un nuevo local para los más "tiquismiquis". Así es este proyecto que acaba de aterrizar en el centro de Vigo
El alcalde de Vigo, Abel Caballero, dará este miércoles el inicio formal al montaje del alumbrado de la Navidad
Las dos plataformas son un resultado de un proceso colaborativo entre las ramas de filología, educación y tecnología
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL