El primer informe encargado por la Xunta para determinar la posible toxicidad de los pellets llegados a las costas gallegas concluye que se trata de elementos no peligrosos y que, incluso, por su composición, son aptos "para uso alimentario".
Así se recoge en el informe, al que ha tenido acceso Europa Press, firmado por el doctor en Ciencia y Tecnología de Polímeros Santiago García Pardo. Se trata, no obstante, de una primera analítica de urgencia, en la que el experto no ha analizado los pellets en sí mismos, si no que se ha realizado "en base a las fichas técnicas y fichas de seguridad facilitadas".
En concreto, se identifica como un producto de 'Coraplast', compuesto en un 88-90% por polietileno y en un 10-12% por aditivo UV622. La principal conclusión de este informe es que el producto "no es peligroso". "En este sentido, todos los riesgos contemplados por la normativa vigente quedan excluidos, tanto para el producto como para sus ingredientes de forma individual", recoge. Además, "otra conclusión relevante" es que, según la ficha técnica adjunta, el producto "es apto para uso alimentario".
La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha manifestado que para el BNG es "urgente que el presidente de la Xunta" comparezca en el Parlamento para "dar toda la información al respecto de qué está pasando, qué información tiene el gobierno y qué medios se van a poner a disposición", porque "evidentemente estamos ante un problema ambiental muy grave que requiere toda la transparencia y toda la información".
"Y vemos un Gobierno que está absolutamente superado y que parece que ya importa más su campaña electoral que darle una respuesta a una crisis ambiental de este nivel", ha remarcado Pontón, quien apeló a que "pasamos de Rajoy diciendo durante el Prestige que eran unos hilillos de plastilina a que justamente desde Madrid (en un desayuno de Europa Press), Rueda diga que esto son unas bolitas de plástico", pese a que es "nada más y nada menos que un vertido de 25 toneladas de plásticos contaminantes".
Pontón también ha reclamado a la Xunta que haga público el informe que este lunes mencionó la conselleira de Medio Ambiente y que, según indicó Ángeles Vázquez, dictamina que los pellets "no son contaminantes", información que ve "desmentida" por la propia Fiscalía que afirma que se trata de un residuo "con potencialidad tóxica".
La líder nacionalista reclama una respuesta "acorde" con la "gravedad de la situación" y "que no se pongan por delante intereses electoralistas. Es más, la dirigente nacionalista ha señalado que "si la Xunta de Galicia" no elevase la situación de riesgo "podría estar prevaricando, porque no está tomando una decisión acorde con la gravedad del problema y esto es gravísimo".
Un restaurante de Vigo presenta su receta para el concurso de la Mejor Pizza de España. Esta es su combinación de sabores
Vigo tiene tan solo 10 días para ultimar todo el montaje de la Navidad. Así se encuentran sus principales atracciones ahora mismo, ¿llegará a tiempo?
Decenas de personas se concentrarán en Redondela para denuncian lo que consideran una "estafa" de Viaxes Loa. Así se encuentra el caso
Vigo tendrá uno de los primeros locales en Galicia de esta famosa hamburguesería. Solo cocine 200 smash burgers al día y es viral
El grupo biofarmacéutico entregará sus reconocimientos anuales en una gala que tendrá lugar el próximo martes 11 de noviembre
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL
Que se lo coman ellos si tienen cojones