Tan solo tres días después de abrirse el plazo para solicitar el Ingreso Mínimo Vital, miles de personas se han personado ya en el edificio del Concello de Vigo para hacer efectiva su petición. Los datos, hechos públicos por el Gobierno local, que ha abierto una oficina de atención física desde el mismo lunes -y programa desplegar una red por toda la ciudad-, muestran una importante bolsa de ciudadanos en riesgo de pobreza extrema.
Desde el día 15 de junio, 2.250 personas se han personado en el Concello para solicitar la prestación y comprobar si tienen derecho a ella. Solamente en el día de ayer más de 800 ciudadanos acudieron a Praza do Rei, aunque no se atiende a nadie sin cita previa, por lo que se recomienda solicitarla por internet o teléfono para no tener que hacer colas para lograr la cita de atención personalizada. Todavía está por ver si todas las personas tendrán derecho al IMV, pero el Gobierno municipal mantiene que las cifras reales serán todavía muy superiores. “La expectativa está muy por encima de estos números”, reconoció esta mañana el alcalde, Abel Caballero, en relación a los posibles beneficiarios de la prestación.
El principal objetivo del Ingreso Mínimo Vital es la reducción de la pobreza, especialmente la pobreza extrema, y la redistribución de la riqueza. Se trata por tanto de una prestación que viene a demostrar la desigualdad existente en España, que ahora se intenta reequilibrar mínimamente. Caballero evitó valorar la elevada cifra de solicitantes, “yo no juzgo la realidad, está ahí, pero estoy satisfecho de que se reconozca un derecho por el simple hecho de ser ciudadanos d la nación española”.
Desde Praza do Rei se defiende el proactivo papel del consistorio para facilitar el acceso al IMV, siendo la única administración en la ciudad que por ahora atiende físicamente las solicitudes. Para hacer frente a la alta demanda, el Ejecutivo local prepara ya la contratación de ocho trabajadores por la vía de urgencia para poder abrir las nuevas oficinas en los diferentes barrios y descongestionar y agilizar los trámites.
Vigo, pese a no estar alerta, registró un fuerte aguacero a primera hora de este sábado con fuertes rachas de viento y granizo
Galicia acaba de recuperar "una de las principales joyas de nuestra tierra". Un monasterio que abrirá su espectacular claustro a visitas
Los menores de 15 años tendrán el autobús gratuito desde el 1 de julio en Vigo. Además, hay más cambios en las tarifas de Vitrasa desde esa fecha
El alquiler de la vivienda nunca se llegó a materializar pese a que se entregó el dinero del alquiler. La Fiscalía pide cuatro años de prisión
Con estas herramientas es posible analizar diferentes estrategias de control para frenar la expansión de esta especie invasora
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL