La Comisión de Salud Pública, en la que se encuentran representadas todas las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad, ha actualizado los criterios de la próxima campaña de vacunación frente a gripe y la Covid-19, y ha establecido que dé comienzo en las distintas CCAA a partir de la última semana de septiembre y durante el mes de octubre.
Además, en el nuevo documento de 'Recomendaciones de vacunación frente a gripe y COVID-19 en la temporada 2023-2024 en España', incluye dentro de la población diana a personal de "establecimientos sanitarios", como por ejemplo quienes trabajan en farmacias.
Asimismo, durante la reunión mantenida este martes, se ha analizado la evolución de la situación epidemiológica. Así, señalan que, en las últimas semanas, "se ha detectado un ligero aumento, que se está estabilizando". La tasa ronda los 130 casos por cada 100.000 habitantes en Atención Primaria. Además, se sitúa en tres casos por 100.000 habitantes los que requieren hospitalización.
Por otro lado, la ponencia de vacunas ha recordado las recomendaciones aprobadas en julio para la utilización del monoclonal Nirsevimab frente a virus respiratorio sincitial (VRS) para la temporada 2023-2024. Así, se insta a inmunizar a los bebés a la mayor brevedad, "a ser posible en el mes de octubre", y a establecer medidas de seguimiento del impacto.
Finalmente, el Ministerio ha informado del seguimiento realizado por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) durante este verano. Principalmente, del brote de botulismo en el que se han contabilizado 13 casos en junio y julio. Y, por otro, ha mostrado el trabajo de vigilancia realizado en enfermedades transmitidas por vectores que, destacan, "se ha intensificado"; y demostrado la utilidad de la Plataforma Mosquito Alert. Al respecto, recuerdan que se detectaron 5 casos humanos del virus del Nilo en España este año.
Una de las tiendas de mascotas más queridas de Vigo volverá a abrir sus puertas. Una antigua clienta decide darle una segunda vida al local
Las Rías Baixas impulsan estos 13 proyectos audiovisuales este año. Un sector que pone este territorio en el mapa para todo el mundo
Un vídeo muestra las agresiones que sufrieron los aficionados del Celta tras la victoria. Los ultras del Dinamo de Zagreb se mostraron muy violentos
Mos saca a licitación las obras para transformar uno de sus parques. Un proyecto que hará de este espacio un referente en el área de Vigo
Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL