Alertas
viernes, 24 de marzo 2023
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

El IPC se mantiene en el 6,4% en enero en Galicia, por encima de la media nacional

El IPC se mantiene en el 6,4% en enero en Galicia, por encima de la media nacional

ARCHIVO

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Europa PressPorEuropa Press
15/02/2023

El Índice de Precios de Consumo (IPC) en Galicia bajó tres décimas en enero con respecto al mes anterior aunque mantuvo su tasa interanual en el 6,4%, misma cifra que la registrada en diciembre y cinco décimas más que la media nacional, según datos definitivos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), recogidos por Europa Press.

En concreto, los alimentos y las bebidas no alcohólicas subieron un 15,6% entre enero de 2022 y de 2023, mientras que las bebidas alcohólicas y el tabaco hicieron lo propio un 9%. El vestido y el calzado mantuvieron su precio estable, aunque el menaje subió un 8,2%.

Másnoticias

El personal de la CRTVG volverá a la huelga el 24 y el 25 de marzo

El personal de la CRTVG en huelga por “una situación laboral marcada por sanciones y represión”

24/03/2023
El cielo está loco en Vigo: lluvia, tormenta y sol en apenas unas horas para comenzar la semana

Alerta naranja por temporal costero y precipitaciones para acabar la semana en Vigo

22/03/2023

Las medicinas (+2,1%), el transporte (+6,9%), las comunicaciones (+2,3%), el ocio y la cultura (+2,4%) y los hoteles, cafés y restaurantes (+8,5%) también incrementaron su precio.

Por su parte, los únicos productos de la cesta de la compra que disminuyeron su coste en enero fueron la vivienda, con una caída del 8,4%, y la enseñanza, que bajó un 0,9%.

Datos nacionales

A nivel nacional, el IPC bajó dos décimas en enero en relación al mes anterior, pero elevó dos décimas su tasa interanual, hasta el 5,9%, por el mayor precio de los carburantes, de los servicios de telefonía y del vestido y el calzado, siempre según datos del INE.

La inflación interanual definitiva de enero es una décima superior a la avanzada a finales del mes pasado, cuando el INE apuntó a una tasa del 5,8%, mientras que la rebaja mensual finalmente ha sido de dos décimas, frente al recorte de tres décimas estimado inicialmente.

Con la subida registrada en el primer mes de 2023, la inflación rompe con cinco meses consecutivos de descensos en su tasa interanual, en los que llegó a bajar más de cinco puntos.

Los datos del INE, que incluyen, por primera vez, ponderaciones procedentes de la Contabilidad Nacional, así como los mercados libres del gas y la electricidad, sí han confirmado su estimación inicial sobre la inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos), que cerró enero en el 7,5%, tasa cinco décimas superior a la del mes anterior y la más elevada desde diciembre de 1986. Con este dato, la subyacente supera al índice general en más de 1,5 puntos.

Desde el Ministerio de Asuntos Económicos se ha destacado que la tasa interanual del IPC sólo ha aumentado dos décimas en enero, “a pesar de la subida de los precios de los carburantes” y tras la retirada de la bonificación de 20 céntimos con carácter general.

Economía espera que la inflación subyacente refleje en los próximos meses el descenso de la inflación general y de los costes energéticos y de otras materias primas.

Los precios de los alimentos moderan su repunte

Según el INE, los precios de los alimentos crecieron en enero un 15,4% en tasa interanual, tres décimas menos que en diciembre, tras la rebaja del IVA aplicada a ciertos productos de la cesta de la compra.

De hecho, el Departamento que dirige Nadia Calviño ha destacado que los precios de los alimentos afectados por la reducción del IVA bajaron en enero un 1,6% respecto al mes de diciembre, en contraste con la subida del 1,4% experimentada por el resto de productos de la cesta no afectados por la rebaja impositiva.

Así, Economía ha subrayado que se ha producido una bajada “generalizada” en los alimentos en los que se ha aplicado la rebaja del IVA del 4% al 0%, como pan (-0,2%), leche (-1,5%), huevos (-1,5%), frutas frescas (-4,2%), legumbres (-1,1%), patatas (-1%), harina (-2,3%) y queso (-0,7%). En el caso de los que han tenido una rebaja del IVA del 10% al 5%, destaca el descenso de los precios del aceite de oliva (-1,2%) y la pasta (-3,5).

Temas: Galicia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

marzo de 2023

Tipo de evento

Todos

Conciertos

Espectáculos

Festivales

Festivos

Fiestas

Planes y actividades

Concello

Todos

A Cañiza

A Guarda

Arbo

As Neves

Baiona

Bueu

Cangas

Covelo

Gondomar

Moaña

Mondariz

Mos

Nigrán

O Porriño

O Rosal

Oia

Ponteareas

Pontevedra

Portas

Redondela

Salceda de Caselas

Salvaterra do Miño

Soutomaior

Tomiño

Tui

Valença

Vigo

Vilaboa

Más noticias

El PP vigués pide que los parkings de Pintor Colmeiro y Jenaro de la Fuente sean gratuitos para sanitarios
Enfoque

Anulan la adjudicación de varios aparcamientos en Vigo por incumplir el tamaño de las plazas

...

PorEuropa Press
24/03/2023
Trabajadores de Ganomagoga se concentran ante el Concello de Vigo para pedir su apoyo
Enfoque

Trabajadores de Ganomagoga se concentran ante el Concello de Vigo para pedir su apoyo

...

PorEuropa Press
24/03/2023
Incautados más de 400 kilos de pescado y marisco en Tui procedentes de Portugal
Enfoque

Incautados más de 400 kilos de pescado y marisco en Tui procedentes de Portugal

...

PorMetropolitano
24/03/2023
Abiertas las nuevas rampas de Gran Vía: de Urzáiz a Praza España sin esfuerzo en ocho minutos
Enfoque

Abiertas las nuevas rampas de Gran Vía: de Urzáiz a Praza España sin esfuerzo en ocho minutos

...

PorÁngel Vila
24/03/2023
A Miteu da UVigo cumpre 25 anos cunha mostra de seis obras teatrais exclusivamente en galego
Qué hacer

A Miteu da UVigo cumpre 25 anos cunha mostra de seis obras teatrais exclusivamente en galego

PorMetropolitano
24/03/2023

A programación da XXV edición da Miteu acollerá un total de seis representación entre os meses de marzo e maio con entrada de balde

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

marzo de 2023

Tipo de evento

Todos

Conciertos

Espectáculos

Festivales

Festivos

Fiestas

Planes y actividades

Concello

Todos

A Cañiza

A Guarda

Arbo

As Neves

Baiona

Bueu

Cangas

Covelo

Gondomar

Moaña

Mondariz

Mos

Nigrán

O Porriño

O Rosal

Oia

Ponteareas

Pontevedra

Portas

Redondela

Salceda de Caselas

Salvaterra do Miño

Soutomaior

Tomiño

Tui

Valença

Vigo

Vilaboa

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Enviar evento
  • Hemeroteca

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X