El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió 0,2 puntos entre julio y agosto, hasta situar su tasa interanual en el 2,5%, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), recogidos por Europa press.
De esta manera, se queda dos décimas por debajo de la media estatal, ya que en el total de España los precios subieron un 2,7% en los últimos 12 meses. En concreto, los alimentos y bebidas no alcohólicas se encarecieron en Galicia un 2,1% desde agosto de 2024, mientras que las bebidas alcohólicas y el tabaco subieron un 4%.
El vestido y el calzado aumentaron de precio un 1,4%, mientras que el menaje, un 0,8%. La medicina (+2,6%), el transporte (+1%), las comunicaciones (+0,8%), el ocio y la cultura (+0,6%) y la enseñaza (+2,5%) también subieron, al igual que los hoteles, cafés y restaurantes (+4,4%). Sin embargo, la mayor subida está en la vivienda, que sigue escalando y encareciéndose sin cesar. Según los datos del INE, la vivienda se dispara un 5,8%, sin que por ahora se vea fin a unos precios cada vez más inaccesibles para la mayoría.
A nivel nacional, el IPC mantuvo su tasa interanual en agosto en el 2,7%, gracias a que el comportamiento de los precios de los alimentos y de la electricidad compensó el de los carburantes, según los datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que coinciden con los avanzados a finales del mes pasado.
La estabilidad del IPC interanual en el octavo mes del año frena la escalada experimentada por la tasa de inflación durante los dos meses anteriores. "Es la misma tasa que en julio y continúa la senda de convergencia al objetivo de inflación del Banco Central Europeo", ha destacado el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa.
Según el Departamento que dirige Carlos Cuerpo, la estabilización de la inflación general se debe principalmente a que la estabilidad de la electricidad en agosto compensó la contribución al alza de los carburantes. Por su parte, el IPC de los alimentos y bebidas no alcohólicas se situó en el 2,3%, cuatro décimas por debajo de la tasa de julio, por la bajada de la fruta.
"La estabilidad de la inflación y las subidas de los salarios están permitiendo a las familias recuperar de forma progresiva su poder adquisitivo", ha remarcado el Ministerio. En términos mensuales (agosto sobre julio), el IPC no experimentó variación, en contraste con la caída del 0,1% registrada el mes anterior y con la que se rompieron nueve meses consecutivos de alzas mensuales.
Juan Carlos Escotet, presidente de Abanca y el Deportivo, se muestra desfavorable con la ampliación de Riazor para ser sede del Mundial
Si eres de Vigo, esta información te interesa para planificar vacaciones: estos son los 14 festivos que podrás disfrutar en 2026
Los Trenes Turísticos de Galicia conquistan el mundo entero. Estas son las dos rutas finalistas en los premios mundiales del turismo ferroviario
Un aparatoso accidente obliga a cortar la Gran Vía de Vigo. Hasta tres vehículos se han visto implicados en esta colisión
O traballo xeocientífico comezou no ano 2023 abranguendo tres liñas de actuación
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL