El "Porrón" es uno de esos míticos locales que despiertan grandes recuerdos en Vigo, aunque variados dependiendo de quien esté haciendo memoria. Los más mayores rememorarán aquel clásico que formaba parte de la ruta de vinos de la ciudad en los años 80. Otros, viajarán a Santiago de Compostela con el recuerdo de uno de los locales más históricos de la ciudad.
En plena Guerra Civil, una tasca abría sus puertas en la capital de Galicia con una escueta licencia en la que "por la gracia de Dios" se le concedía permiso para la venta de alcohol en ese peculiar recipiente que es el porrón. Con una historia que se remonta al 1938, este histórico negocio pasó a manos de Roberto y su socio en plena pandemia, y decidieron darle un lavado de cara y enfocarlo al público más joven con precios asequibles, abundantes cantidades y una animada actitud.
Ahora, traen a Vigo ese concepto que lleva años arrasando entre los jóvenes de la capital. El pasado viernes 8 de agosto abrieron las puertas de su "Rincón do Porrón" en el número 3 de la calle Gravina, donde ofrecen mezclas propias como vino y maracuyá, agua de Valencia y muchas otras alternativas. Todo, en un local que se presenta casi como un museo: "Decidimos darle un toque rocambolesco con figuras históricas bebiendo de este clásico porrón".
Roberto asegura que la inauguración fue todo un éxito, y confiesa que muchos acudieron preguntando por aquel mítico local de la noche viguesa, y muchos otros que han sido clientes del de Santiago de Compostela. Ahora, todos ellos podrán disfrutar de esa experiencia en el corazón de Churruca: "Era un barrio que a nosotros nos molaba mucho y creo que el ambiente se ajusta perfectamente a nuestro concepto".
Su oferta es tan sencilla como atractiva, sus combinaciones pueden disfrutarse en varios tamaños, aunque el que más triunfa es el de un litro, que tiene un precio de 10 euros: "La clave es que está muy rico, casi como un zumito, y es barato". Pero también llama la atención el formato, porque muchos todavía no dominan la técnica del porrón: "Nosotros les proponemos el reto de alejar la mano al máximo de la boca, si consiguen beber sin salpicarse les damos un chupito por sorpresa". Aunque ya lo advierten, no todo el mundo lo consigue.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Rincón do Porrón Vigo (@rincondoporron.vigo)
Un incendio forestal ha obligado a cortar una de las principales autovías de Galicia: la AG-53 a su paso por Dozón
Los incendios de Ourense afectan ya a la circulación en tren por Galicia. Se ha interrumpido la alta velocidad y la conexión con otras ciudades gallegas
En este contrato, que será para tres años, se incluyen tramos de vías como la A-52, la A-55 o la VG-20, así como la N-120 o la N-550
El PP de Vigo asegura que el aeropuerto de Peinador sufre una "sangría" incluso en verano. Y pide al Concello que tome medidas para frenar la "caída libre"
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL