El mundo conmemora el 30 aniversario de la caída del muro de Berlín. Fue el símbolo de la Guerra Fría, la frontera que dividía dos bloques y dos sistemas. Capitalismo y comunismo visibilizaban sus diferencias a través de ese bloque de hormigón que empezó a derrumbarse aquel 9 de noviembre de 1989. Uno de los fragmentos derribados se encuentra en Galicia. Redondela acoge dos bloques originales de aquel telón de acero y están expuestos desde hace ocho años en el Paseo de A Xunqueira, ante el Multiusos.
El municipio pontevedrés es uno de los pocos lugares que acoge esta pieza histórica y de enorme simbolismo. Estos dos trozos del muro de Berlín reposan en el interior de una cristalera desde principios de 2011. Los fragmentos, que tienen unos dos metros de largo por uno de ancho, acabaron en Redondela gracias al emigrante Manuel A. Figueroa. Su tío, Jacinto Suárez, acabó donándolas al Concello para que las pusiese en valor y expusiese un elemento que marca uno de los grandes acontecimientos históricos del siglo XX.
Curiosamente, estos dos restos del muro de Berlín que separaba el Este y el Oeste de la urbe germana estuvieron más de quince años en uno de los pilares del viaducto antiguo en la Subida á Estación. Era un lugar de poco tránsito, de poco flujo de gente para que contemplara este pedazo de historia que reposa en Redondela.
Tras un proceso de restauración, el gobierno municipal redondelano optaba por situar esta parte del muro de Berlín ante el Multiusos da Xunqueira, donde lleva ocho años siendo un atractivo para muchos apasionados de la historia universal y de ese bloque de hormigón que escenificó la división de Alemania, y también al mundo, desde 1961 hasta el 9 de noviembre de 1989.
Una calle del centro de Vigo se blinda al tráfico y prohíbe el aparcamiento para facilitar el rodaje de la serie de Atresmedia
Los bomberos tuvieron que rescatar al hombre en el tejado y posteriormente fue evacuado al hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo
Un referente del mundo de la carne abre su nueva tienda en Vigo. Así es este espacio gastronómico que reivindica su carácter de barrio
La nieta de Isaac Fraga, constructor del emblemático Teatro Cine Fraga, visita el edificio después de muchos años
Debido ao cambio climático agárdase que cada vez sexan máis frecuentes e de maior impacto
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL