BorgWarner, la multinacional dedicada a soluciones para la movilidad, avanza en la construcción de su nuevo Centro de Investigación Avanzada eMobility en Nigrán, con previsión de finalizar las obras a finales de 2025. Este proyecto, que cuenta con un presupuesto inicial de 12 millones de euros, será clave para la investigación en tecnologías avanzadas para la movilidad del futuro. La Xunta de Galicia ha contribuido con 5 millones de euros a este proyecto, mientras que otros 7,2 millones se destinarán a equipar las instalaciones.
El centro, que tendrá una superficie de 4.000 m² distribuidos entre oficinas, laboratorios y espacios científicos, empleará a 30 profesionales altamente cualificados y estará abierto a la colaboración con centros tecnológicos, universidades y empresas. Su enfoque principal será la investigación en electrónica avanzada y gestión térmica, áreas esenciales para el desarrollo de la movilidad eléctrica.
Además, BorgWarner está ejecutando otros proyectos de I+D+i en Galicia, como el proyecto eFabis, orientado a la creación de procesos productivos adaptados a la Industria 4.0 y enfocados en la sostenibilidad y la digitalización. Este nuevo centro de investigación forma parte de la estrategia de BorgWarner para liderar el avance hacia la electrificación y la hibridación del sector automotriz.
Con este proyecto, la compañía refuerza su presencia en Galicia y contribuye a la consolidación del ecosistema de I+D en la región, alineándose con los objetivos de la Estrategia de Especialización Inteligente de Galicia (RIS3).
Abre sus puertas un nuevo "sport bar" en el centro de Vigo. Un concepto que ofrece zona de juegos con mesa de billar, futbolín y otros juegos
Vigo recibe un premio por lo que ha logrado con su Navidad. Gana así una campaña de promoción valorada en 5.000 euros
Abel Caballero destaca que entre este martes y este miércoles quedará montada la pasarela del nuevo ascensor de Juan Ramón Jiménez
Caballero lamenta que "profesores de la Universidade de Santiago vengan a dar clase a Vigo" pese a que Vigo ya dispone de universidad propia
Apunta que la UVigo se enfrenta a un reto importante como es la jubilación de decenas de docentes y la caída de la natalidad
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL