Un nuevo relleno planificado por el Puerto de Vigo podría poner en riesgo, esta vez, las vistas privilegiadas del Auditorio Mar de Vigo sobre el puerto pesquero. Además de la ampliación prevista para el edificio de la lonja, la Autoridad Portuaria de Vigo ha adjudicado la futura ampliación de la explanada anexa al edificio. Un relleno que cambiaría radicalmente las vistas desde el gran ventanal del edificio cultural vigués.
Con una inversión de 3.397.579,57 millones de euros, el Puerto tiene previsto rellenar el espacio que va desde el primer pantalán, junto a la lonja, al segundo, aunque en una segunda fase se prevé que pueda incluso llegar al tercero. Son 8.300 metros cuadrados que permitirán ganar operatividad a la lonja y que se encuentran frente al Auditorio Mar de Vigo. La Autoridad Portuaria justifica este relleno para “dar servicio a una mayor demanda y mejora de la operativa de carga y descarga de mercancías por vía terrestre”.
La Sociedad Anónima Trabajos y Obras (SATO) será la encargada de realizar una obra que tiene un plazo de ejecución de doce meses y que, si nada cambia, modificará irremediablemente la vista actual del auditorio que a menudo llama la atención no solo de los visitantes sino también de artistas que actúan en su hall como Benjamin Clementine, que en su última visita halagó el marco visual de su gran vidriera.
El espacio cultural ha decidido apostar en los últimos meses por explotar sus vistas a la ría de Vigo con conciertos que ponen el valor el atardecer, como es el caso de los conciertos programados para cerrar el verano. Por otro lado, Abel Caballero, ya manifestó en las últimas semanas su voluntad de acabar con los rellenos y, en su lugar, apostar por acercar la ciudad al mar.
El celtismo se moviliza para acudir este fin de semana a Getafe para ayudar al Celta a dar su último paso para poder estar en Europa
La cadena francesa sigue ampliando sus supermercados en Vigo y lo hace con una apuesta 'non stop' de lunes a domingo
En 2024 se anunció un proyecto por un millón de euros que no se ejecutó. Ahora, se presenta un nuevo plan por 399.000 euros
Este martes 20 de mayo comienza la actividad en este nuevo parque de Bomberos ubicado entre las zonas de Coia y Beiramar
Investigadores de la UVigo, la USC y el CSIC advierten sobre este fenómeno y señalan que las olas de frío disminuirán en intensidad
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL