El número de centros educativos del área sanitaria de Vigo afectados por algún caso de coronavirus se acerca cada vez más a los niveles de octubre y, a pesar de las subidas intermitentes, la tendencia a medio plazo indica un descenso progresivo en las últimas semanas.
Aunque el área sigue por encima de los cien centros afectados, registraba este viernes 127, se ya a los datos del 30 de octubre, cuando eran 125. Si continúa la buena progresión pronto deberían descender del centenar.
Tras el bache del jueves, el último informe de la Consellería de Educación certifica una nueva mejoría al abandonar la "lista covid" nueve centros, por siete que entran. El número de casos activos registrados también baja, pasando de 236 a 227.
Los siete centros que no contaban con ningún positivo y han detectado alguno en las últimas 24 horas son el CEIP de Quintela (Moaña), IES A Paralaia (Moaña), CEIP Pena de Francia (Mos), CEIP Carballal-Cabral (Vigo), CPR El Castro (Vigo), CPR San Miguel 2 (Vigo) y EEI Rúa Hernán Cortés (Vigo).
En el lado opuesto, salen de la lista y regresan a la normalidad el CEIP Marquesa do Pazo da Mercé (As Neves), CEIP de Petelos (Mos), CPI Arquitecto Palacios (Nigrán), CEP Altamira (Salceda), CPR Estudios Marcote (Vigo), CPR San José de Cluny (Vigo), CPR Vivas (Vigo), EPAPU Berbés (Vigo) e IES Audiovisual (Vigo).
Una de las marcas más destacadas de gimnasios de España abrirá en el lugar que ocupaba el antiguo Coliseum. ¡Así será!
La reunión estaba planeada para el pasado 6 de marzo pero no se llegó a celebrar. Ahora se fija para el miércoles 16 de julio
El objetivo es "evitar la sobrecarga asistencial" de los ambulatorios. Rueda apeló a la "tranquilidad" porque garantiza que va a haber "cobertura"
Los bañistas lamentan la "falta de mantenimiento" de varias pasarelas y alertan sobre el peligro que suponen para mayores y niños
Está aberto o prazo de inscrición e tamén o de envío de comunicacións e pósters - A cita terá lugar os días 24 e 25 no edificio Politécnico
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL