• Entrevista Abel Caballero
  • Encendido Navidad Vigo
  • Escapada Galicia
  • Bosque Navidad Portugal
  • Pinchotea
  • Gran Verbena
  • Rodaje Churruca
  • NadalBus Vigo
  • Tapa Top Galicia
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

El otoño será "más cálido y húmedo" de lo habitual en Galicia, según las previsiones de la Aemet

El otoño será "más cálido y húmedo" de lo habitual en Galicia, según las previsiones de la Aemet
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
15/09/2023

El otoño será "más cálido y húmedo de lo normal" en Galicia, según las previsiones que maneja la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), cuyo delegado en la comunidad autónoma, Francisco Infante, ha apuntado que existe una "alta probabilidad" de que los meses de octubre, noviembre y diciembre sean así.

"La tendencia es cada vez a temperaturas más altas por el cambio climático", ha apostillado, en rueda de prensa, Infante, en la que ha hecho balance del verano y ha avanzado también la previsión que se maneja para las próximas fechas, entre ellas el fin de semana con una situación de "inestabilidad" por una borrasca que traerá "chubascos y tormentas".

Másnoticias

Galicia plantea medidas para evitar inundaciones descontroladas en casos de lluvia extrema

Activado en Galicia el plan ante el riesgo de inundaciones ante la previsión de fuertes lluvias

10/11/2025
Todo dicho, la reconocida "comedia western" contra la masculinidad clásica nacida en la UVigo

Todo dicho, la reconocida "comedia western" contra la masculinidad clásica nacida en la UVigo

10/11/2025

En su comparecencia, ha explicado que el verano ha sido "húmedo y muy cálido". "El segundo verano más cálido de la serie histórica en Galicia", ha expuesto en relación al año desde que se tienen datos, 1961. "El más cálido fue el de 2022, empatado con el de 2006", ha precisado.

Además, ha incidido en el hecho de que se tuviesen "con cierta frecuencia noches tropicales en Galicia, que no bajan de los 20 grados de mínima, con una temperatura media de 18,1 grados". Respecto a las precipitaciones, ha manifestado que ha sido "un verano húmedo, más lluvioso de lo normal". "Un 18% más de lo que es normal, sobre todo en junio que hubo muchas tormentas, julio y agosto fueron secos".

En el caso de de junio, ha asegurado que fue "muy cálido, el cuarto de la serie histórica, y muy lluvioso, llovió hasta tres veces más de lo normal". De julio, ha indicado que fue que "seco" y "normal" en cuanto a temperaturas, mientras que agosto lo ha calificado de "muy cálido". "El cuarto de la serie histórica, con los días más cálidos del trimestre", ha añadido.

Y pese a que hubo días en los que se superaron los 40 grados, "42 en algún sitio, en el interior y el sur de Galicia", coincidiendo con la última ola de calor a nivel estatal, ha apuntado que la comunidad autónoma gallega no cumplió "los criterios para que sea ola de calor". "No hubo tres días consecutivos con temperaturas extremadamente altas".

Ya en cuanto a septiembre, ha remarcado que está siendo un mes "bastante tormentoso" al registrarse "un 78% de las precipitaciones normales de todo el mes". En cuanto a temperaturas, ha afirmado que está siendo "bastante más cálido de lo normal". De cara al otoño y también al invierno, ha recordado que en Galicia es la época "más lluviosa del año", pero ha añadido que la previsión es que sean "más lluviosos" en relación a la lluvia que se recoge en ese periodo.

Reserva hídrica

Cuestionado por la reserva hídrica, ha precisado que se está en "valores normales" desde el punto de vista de la Aemet y los baremos de "sequía meteorología". Con todo, de acuerdo con los datos que se manejan desde el Ministerio de Transición Ecológica, ha aseverado que "hay un cierto déficit respecto a la media de los últimos años". "Un ligero déficit de agua embalsada en la demarcación Galicia-Costa y un ligero superávit en la Confederación Hidrográfica Miño-Sil".

Temas: GaliciaMeteogaliciameteorología
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Entrevista a Abel Caballero: "Tenemos un plan de alquiler en Vigo y creemos que puede funcionar"
Enfoque

Entrevista a Abel Caballero: "Tenemos un plan de alquiler en Vigo y creemos que puede funcionar"

La vivienda, el futuro de Samil o la reforma de Balaídos, Caballero responde a las preguntas de Metropolitano.gal sobre los retos de Vigo

PorÁngel Vila
10/11/2025
"Bikini de retales marinos", la tapa de un cocinero del área de Vigo que opta a ser la mejor de España
Enfoque

"Bikini de retales marinos", la tapa de un cocinero del área de Vigo que opta a ser la mejor de España

El chef Javier Fins compite en Valladolid con otros 45 cocineros de alto nivel con una sorprendente propuesta gastronómica

PorSara Rodríguez
10/11/2025
Vigo retoma las visitas teatralizadas gratuitas al cementerio de Pereiró y reabre inscripciones
Enfoque

¿Qué fue de las visitas teatralizadas del cementerio de Pereiró?

El PP considera que el retraso de las visitas teatralizadas de Pereiró "es la enésima prueba de la falta de planificación" del gobierno local

PorMetropolitano
10/11/2025
Alertan del riesgo de que Vitrasa haga "perpetuos" los recortes aplicados tras la huelga
Enfoque

Duras críticas a Vitrasa por la "degradación" del transporte público de Vigo con sus "horarios obsoletos"

La CIG censura que estos horarios "obligan" al personal "a tener incluso que renunciar a los descansos entre viajes" para cumplirlos

PorCarlos I. Castrillón
10/11/2025
Preacuerdo de Xunta y universidades sobre Medicina, Vigo paraliza la idea de una Facultad
Enfoque

Preacuerdo de Xunta y universidades sobre Medicina, Vigo paraliza la idea de una Facultad

PorCarlos I. Castrillón
06/11/2025

Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

15novTodo el díaEncendido de la Navidad de Vigo 2025STREAMING | VIGO

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X