El Concello de Baiona ha aprobado este miércoles la concesión de la licencia municipal para llevar a cabo dos grandes obras para la mejora, conservación y puesta en valor del patrimonio cultural de la localidad. Unos trabajos que se ejecutarán en la Fortaleza de Monterreal, un elemento con un nivel de protección integral con categoría BIC.
El Instituto de Turismo de España (TURESPAÑA) ha recibido la concesión de la licencia municipal para desarrollar dos actuaciones en el patrimonio baionés. Por un lado, la restauración puntual de la ermita y la cubierta de la torre de recepción del Parador Conde de Gondomar. Por el otro la restauración, iluminación y puesta en valor de la muralla, la torre de la Tenaza, la bóveda de recepción, la casa de Pedro Madruga y el sector del pozo.
Por la importancia que suponen estas actuaciones para el patrimonio cultural de Baiona y su puesta en valor, el Concello en el pleno ordinario del mes de noviembre de mañana aprobará la propuesta para bonificar a TUERSPAÑA con un 75% en el pago del Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO). Debido a su especial interés cultural y patrimonial histórico artístico desde la institucional municipal se ha tomado la decisión de llevar a la sesión plenaria la declaración de especial interés o utilidad municipal de las obras por concurrir circunstancias culturales o histórico-artísticas. Una declaración que necesitará mayoría simple del pleno de la Corporación.
En cuanto a la restauración puntual de la ermita y la cubierta de la torre de recepción del Parador Conde de Gondomar, supone un presupuesto de ejecución material que asciende a 163.650,03 € sin I.V.A. En lo relativo a la restauración, iluminación y puesta en valor de la muralla, la torre de la Tenaza, la bóveda de recepción, la casa de Pedro Madruga y el sector del pozo, con un presupuesto de ejecución material que a 4.451.350,22 € sin I.V.A.
El plazo de ejecución de las obras previstas se estima en cuatro meses para la primera de las actuaciones, y catorce meses la segunda y mayor de las actuaciones, siendo las dos solapadas en el tiempo, para minimizar las molestias que suponen las obras según el cronograma de los proyectos de ejecución.
La actuación contempla varias intervenciones clave:
La propiedad del recinto amurallado, Monte Boi, es del Estado y fue comprada a los herederos de Ángel Bedriñana en 1963. Turespaña es el organismo autónomo del Estado al que están adscritos los inmuebles de la Red de Paradores, por tanto, del Parador de Baiona, y se encarga de su gestión patrimonial (conservación), mientras que la Sociedad Estatal de Paradores de Turismo, se encarga de la explotación comercial de estos edificios.
Teis se suma a la tendencia de los desayunos modernos con este espacio. Un nuevo local que triunfa en Vigo con dulces y salados como su jamón asado casero
Finalmente, Copernicus cifra en 143.673 hectáreas la estimación de territorio quemado en Galicia en agosto. Todo tras la voraz ola de incendios
Advierten de que Vigo no está exenta del riego de incendios. Piden recuperar el proyecto del "Anillo Verde" con 50 kilómetros de protección y paseo
La aerolínea Vueling ha lanzado dos promociones para ofrecer vuelos a bajo precio desde Vigo, Santiago y Coruña. ¡Estos son los destinos!
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL