• Muerte Vigo
  • Investigación robos Vigo
  • Hotel Boutique
  • Ryanair Vigo
  • Furanchos
  • San Martiño
  • Parque O Porriño
  • Mercado Reciclado
  • Navidad top Portugal
  • Seguridad Halo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

El paro aumenta en Galicia un 2% en enero y alcanza las 145.048 personas desempleadas

El paro aumenta en Galicia un 2% en enero y alcanza las 145.048 personas desempleadas
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
02/02/2023

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) subió en 2.826 personas en enero en Galicia, lo que supone un 1,99% más que en el mes anterior, hasta contabilizar 145.048 desempleados.

Según datos publicados este jueves por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, recogidos por Europa Press, en los últimos doce meses el paro bajó en la Comunidad en 8.884 personas, un 5,77% en relación al primer mes de 2022.

Másnoticias

Obligan a confinar las gallinas de varios municipios del área de Vigo por el riesgo de gripe aviar

Obligan a confinar las gallinas de varios municipios del área de Vigo por el riesgo de gripe aviar

06/11/2025
Una promotora de lujo llega a Galicia con un exclusivo proyecto a un paso de la playa en las Rías Baixas

Una promotora de lujo llega a Galicia con un exclusivo proyecto a un paso de la playa en las Rías Baixas

06/11/2025

Por provincias, todas ellas anotaron un incremento del paro el mes pasado, con Pontevedra a la cabeza, donde creció un 2,15% en relación a diciembre, con 1.184 desempleados más. A Coruña contabilizó 1.181 parados más (+2,07%). Asimismo, Ourense cerró enero con 284 personas más anotadas a las listas del antiguo Inem, un 1,74% más, mientras que Lugo incrementó este número un 1,30%, con 177 desempleados más que hace un mes.

Por sexos, el 58,3% de los parados gallegos era mujer. Entre otros datos, 5.671 desempleados tenía menos de 25 años.

Además, el 71,3% de los parados gallegos corresponde al sector servicios, con 103.423 personas, mientras que un 3,3% pertenece al mundo de la agricultura (4.809 personas). Un 10,3% era de la industria (15.051 personas) y a la construcción pertenecían casi el 7%, con 10.147 personas. Además, 11.618 personas desempleadas en la Comunidad no había tenido un empleo antes.

De estas cifras se desprende que todos los sectores redujeron su número de parados menos los servicios, donde aumentaron en 3.100 personas tras el fin de la campaña navideña. En concreto, el paro en la agricultura gallega bajó en 9 personas en enero, mientras que en la industria esta caída fue de 56 personas y de 119 desempleados menos en la construcción. También 90 personas que no habían tenido un empleo antes lo encontraron en enero.

Datos nacionales

A nivel nacional, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 70.744 personas en enero en relación al mes anterior (+2,5%) tras el fin de la campaña de Navidad, siempre según datos del Ministerio.

La subida de enero de este año es cuatro veces superior a la experimentada en igual mes de 2022, cuando el desempleo aumentó en 17.173 personas, pero está por debajo de las registradas en 2021 (+76.216 parados), 2020 (+90.248) y 2019 (+83.464) y del incremento medio de los meses de enero (+81.424 parados).

Tras el repunte de enero, impulsado sobre todo por el sector servicios, el número total de desempleados volvió a superar la cifra de 2,9 millones de parados, lo que no sucedía desde el pasado mes de octubre. En concreto, el primer mes del año se cerró con 2.908.397 desempleados, "su menor cifra en un mes de enero desde 2008", según ha destacado Trabajo.

Enero es un mes en el que siempre aumenta el desempleo por la finalización de los contratos asociados a las fiestas navideñas. Así, desde el inicio de la serie histórica comparable en 1997, el paro nunca ha bajado en un mes de enero. El mayor repunte en este mes, de casi 200.000 desempleados, se registró en 2008, mientras que el menor fue el de 1998, cuando se sumaron a las listas del desempleo 10.285 personas. En términos desestacionalizados, el paro registrado disminuyó en el primer mes de 2023 en 12.462 personas.

En el último año el desempleo acumula un descenso de 241.681 parados, lo que supone un 6,9% menos, con un retroceso del paro femenino de 101.378 mujeres (-5,5%) y una caída del desempleo masculino de 113.303 varones (-8,8%).

Temas: empleoGaliciaparo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Tomiño saca a licitación cuatro puestos en su Mercado y busca gente "con ganas de emprender"
Enfoque

Tomiño saca a licitación cuatro puestos en su Mercado y busca gente "con ganas de emprender"

Tomiño busca emprendedores para cuatro de los puestos de su Mercado Municipal. Así son los espacios que ofrecen

PorMiguel Alonso
06/11/2025
Proteger Vigo en la noche más oscura, el despliegue de la Policía Nacional por el gran apagón desde dentro
Enfoque

La Policía Nacional investiga varios robos en viviendas de Vigo aprovechando la noche de Halloween

Unos ladrones aprovecharon la noche de Halloween en Vigo para entrar en viviendas. La Policía Nacional investiga varios robos

PorAlfredo Teja
06/11/2025
¿En qué debe convertirse la antigua estación de autobuses de Vigo? Nace una nueva propuesta
Enfoque

Detenida una mujer por matar de una puñalada a un hombre en la antigua estación de autobuses de Vigo

La Policía Nacional detuvo a la autora de la agresión mortal, que tuvo lugar poco antes de las 19:00 horas de este jueves

PorMetropolitano
06/11/2025
Proyectan un nuevo hotel boutique en un histórico edificio de 1930 del área de Vigo
Enfoque

Proyectan un nuevo hotel boutique en un histórico edificio de 1930 del área de Vigo

El área de Vigo puede ganar un nuevo 'hotel boutique' con 9 suites y zona de restauración. Así quieren revivir este histórico edificio

PorUxía Pérez
06/11/2025
Preacuerdo de Xunta y universidades sobre Medicina, Vigo paraliza la idea de una Facultad
Enfoque

Preacuerdo de Xunta y universidades sobre Medicina, Vigo paraliza la idea de una Facultad

PorCarlos I. Castrillón
06/11/2025

Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X