• Fiestas de Bouzas
  • Encuesta Elecciones
  • Alerta calor Vigo
  • Rallye Rías Baixas
  • Uber Vigo
  • Conciertos Villa Solita
  • Tren histórico Vigo
  • Sondeo Problemas Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

El paro baja en 4.387 personas en junio en Galicia, un 3,93%, hasta 107.254 desempleados

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
02/07/2025

El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en 4.387 personas en junio en Galicia en relación con el mes anterior (-3,93%), hasta situar el total en 107.254 desempleados, según los datos que publica este miércoles el Ministerio de Trabajo y Economía Social. En comparación con las cifras de hace un año, en la comunidad gallega son 10.684 parados menos, lo que representa una caída del 9,06%. En el conjunto estatal, el paro registrado se redujo en 48.920 personas en junio respecto a mayo (-2%) debido, sobre todo, al sector servicios, que concentró algo más de tres cuartas parte del descenso del desempleo.

Por provincias, descendió en 1.859 personas en Pontevedra, hasta 41.397; en 1.585 en A Coruña, hasta 42.447; en 564 en Ourense, hasta 12.964 y en 379 en Lugo, hasta 10.446. Mientras, por sectores de actividad, retrocedió en 3.251 desempleados el de servicios, en 373 la industria, en 178 la construcción y en 146 la agricultura. El paro en el colectivo sin empleo anterior cayó en 439 personas.

Másnoticias

Detenido en Vigo un ciclista que desobedeció una orden policial y se negó a hacer el test de drogas

02/07/2025
Foto: Cedida

Interceptan a una familia que pretendía viajar a las Illas Cíes con una pareja de periquitos

02/07/2025

  • Te puede interesar: Una piel de cristal con "guiños" al mar gana el concurso para transformar el "nuevo" Concello de Vigo

Entre extranjeros, el desempleo afecta a 9.719 personas en Galicia, que son 632 menos que el mes anterior (-6,11%) y 98 menos que en junio del año pasado (-1%). Y los demandantes de empleo, 179.794, se repartieron entre 35.168 ocupados y 118.422 no ocupados, junto a 26.204 que indican en su solicitud condiciones especiales de trabajo. En cuanto a contratos, en Galicia se firmaron 72.605 en junio, 10.484 más que en mayo, lo que supone un alza del 16,88%. Y son 6.334 más que en el mismo mes del año anterior (+9,56%). De ellos, 51.965 fueron temporales (+19,83% mensual) y 20.640 indefinidos (+10,4%). En el acumulado son 334.557 contratos, 109.124 indefinidos (32,62%) y 225.433 temporales (67,38%). Por último, en lo que respecta a prestaciones --datos correspondientes a mayo--, el gasto asciende a 86,45 millones en la comunidad, con un total de 65.246 beneficiarios.

Datos estatales

En el conjunto estatal, tras la caída de junio, el número total de desempleados se situó en 2.405.963 personas, su menor cifra en un mes de junio desde 2008, ha subrayado el ministerio, que ha remarcado que el paro bajó en el sexto mes del año en todos los sectores, en todas las comunidades autónomas y en todas las franjas de edad.

El descenso del desempleo registrado el mes pasado es algo superior a la caída de junio de 2024 (-46.783 parados), pero inferior a la de junio de 2023, cuando el paro retrocedió en 50.268 personas.

Desde el inicio de la serie histórica comparable en 1996, el paro se ha reducido en todos los meses de junio con excepción de 2008 (+36.849 desempleados, en plena crisis financiera) y 2020 (+5.107 parados, con el Covid). El mayor descenso en un mes de junio se produjo en 2021, cuando casi 167.000 personas abandonaron las listas del desempleo. En términos desestacionalizados, el paro registrado disminuyó en junio en 16.834 personas respecto al mes anterior.

En el último año, el desempleo acumula un descenso de 155.104 personas, lo que supone un 6% menos, con un retroceso del paro femenino de 85.320 mujeres (-5,5%) y una caída del desempleo masculino de 69.784 varones (-6,9%).

Servicios impulsa el descenso del paro

Por sectores, el paro registrado descendió, sobre todo, en los servicios, con 38.253 desempleados menos (-2,1%), seguido de la industria (-4.589 desempleados, -2,4%); la construcción, que restó 3.029 parados (-1,7%), y la agricultura, donde bajó en 218 personas (-0,3%). Asimismo, el desempleo también disminuyó en el colectivo sin empleo anterior, con 2.831 desempleados menos (-1,2%). El paro retrocedió en junio en ambos sexos, aunque el descenso fue ligeramente mayor en el caso de las mujeres. En concreto, el paro femenino bajó en 25.537 mujeres en comparación con mayo (-1,7%), mientras que el masculino se redujo en 23.383 desempleados (-2,4%).

El paro femenino marca mínimos desde 2008

Así, al finalizar el sexto mes de 2025, el número total de mujeres en paro se situó en 1.460.884 desempleadas, su menor cifra desde 2008, mientras que el de varones totalizó 945.079 desempleados, con lo que ya encadena dos meses por debajo de la cota del millón.

Por edades, el paro entre las personas de 25 y más años bajó en 44.624 desempleados en junio (-1,9%), mientras que el de los jóvenes menores de 25 años disminuyó en 4.296 personas (-2,5%). De este modo, el número total de parados menores de 25 años se situó en mínimos históricos, con 166.707 desempleados.

El Ministerio que dirige Yolanda Díaz ha destacado también que el paro entre los mayores de 52 años se redujo en junio en 12.651 desempleados respecto a mayo, hasta situarse en 1.019.525. En comparación con junio de 2024, el descenso es de 44.578 parados en esta franja de edad.

El paro se reduce en todas las autonomías

El paro registrado disminuyó en junio en todas las comunidades autónomas en relación al mes anterior, especialmente en Andalucía (-6.974 desempleados), Madrid (-6.571 parados) y Castilla y León (-4.840 personas). En cuanto a las provincias, el desempleo bajó en casi todas ellas, encabezadas por Madrid (-6.571 desempleados), Barcelona (-3.164) y Cádiz (-2.588). Por contra, aumentó en Huelva (+660 parados) y en la ciudad autónoma de Ceuta (+114 desempleados).

Por su parte, el paro registrado entre los extranjeros bajó en 10.793 desempleados respecto al mes anterior (-3,1%), hasta situarse el total de inmigrantes en paro en 332.018 desempleados, lo que supone 10.722 parados menos que hace un año (-3,1%).

El 39,2% de los contratos, fijos

En junio de este año se registraron 1.496.673 contratos, un 8,4% más que en el mismo mes de 2024. De todos ellos, 587.653 fueron contratos indefinidos, un 3,5% más que en junio de 2024. En total, el 39,26% de todos los contratos realizados en junio fueron indefinidos, porcentaje inferior al mes anterior, cuando se superó el 41%.

Dentro de los indefinidos, en junio se realizaron 222.519 contratos a tiempo completo, un 0,8% más que igual mes del año anterior; 130.147 a tiempo parcial (+0,7%) y 234.987 fijos-discontinuos (+7,8%).

De todos los contratos suscritos en junio, 909.020 fueron contratos temporales, un 11,9% más que igual mes de 2024. En total, estos contratos representaron el 60,74% del total de la contratación efectuada en el sexto mes del ejercicio.

En los seis primeros meses del año se han firmado 7,44 millones de contratos, un 0,1% más que en igual periodo del año anterior. De ellos, 3,14 millones fueron contratos indefinidos, un 2,8% menos, y casi 4,3 millones eran de carácter temporal, un 2,4% más que en el primer semestre de 2024.

La tasa de cobertura frente al desempleo, en el 74,4%

El Ministerio ha informado además de que el gasto en prestaciones por desempleo alcanzó en mayo de 2025 (último dato disponible) la cifra de 1.872,9 millones de euros, un 7,7% más que igual mes de 2024.

El gasto medio mensual por beneficiario, sin incluir el subsidio agrario de Andalucía y Extremadura, ascendió a 1.323,5 euros en el quinto mes del año, un 24% más que en mayo del año pasado.

La cuantía media bruta de la prestación contributiva percibida por beneficiario durante el mes de mayo fue de 1.004,5 euros, lo que supone un aumento de 22,9 euros sobre el mismo mes del año anterior (+2,3%).

El total de beneficiarios de prestaciones por desempleo se situó en 1.455.261 personas, cifra un 14,1% inferior a la del mismo mes de 2024. La tasa de cobertura frente al desempleo, que un año antes estaba situada en el 69,4%, se situó en mayo de 2025 en el 74,4%. Los datos de prestaciones siempre van con un mes de retraso respecto a los datos de paro, de forma que el Ministerio ha publicado este miércoles las cifras de desempleo de junio y la estadística de prestaciones de mayo.

Temas: DesempleoparotrabajoVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Foto: Cedida
Enfoque

Interceptan a una familia que pretendía viajar a las Illas Cíes con una pareja de periquitos

La familia desconocía que los periquitos están prohibidos por el reglamento del Parque Nacional Marítimo-Terrestre

PorEuropa Press
02/07/2025
ESCUDERÍAS RÍAS BAIXAS
Enfoque

El Rallye Rías Baixas tomará el centro de Vigo este jueves con la ceremonia de salida

El centro de Vigo acoge este jueves la ceremonia de salida del Rallye Rías Baixas. Antes habrá firma de autógrafos y otras actividades

PorIván Dacal
02/07/2025
Enfoque

Impulsan Vigo Social TV, una plataforma "para mejorar la calidad de vida" de las personas mayores

Caballero avanza los primeros detalles de Vigo Social TV, un dispositivo dirigido a mayores dependientes y en situación de soledad no deseada

PorCarlos I. Castrillón
02/07/2025
Enfoque

¿Qué son las misteriosas mariposas que cubre una céntrica calle de Vigo?

¿Te has topado con estos llamativos animales sobrevolando el centro de Vigo? Descubre este misterio con guiño a un fenómeno nacional

PorAlfredo Teja
02/07/2025
Enfoque

A Federación de Enfermidades Raras financia un proxecto do grupo CellCOM para tratar o osteosarcoma

PorMetropolitano
02/07/2025

O proxecto está liderado desde o CINBIO pola investigadora María M. Mayán. Contará cunha axuda de 25.000 euros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

01julTodo el díaFeira do Libro de Vigo

10julTodo el díaVigo SeaFest - Festival Arvi do Peixe en VigoFESTIVAL | VIGO

12jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Ana Belén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

17jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Gente de Zona en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

18jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Trueno en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

24jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Rozalén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

26jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Coral Casa Blanca en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

31jul22:00Conciertos Castrelos 2025 - Vanesa Martín en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X