• Rodaje serie Vigo
  • Uber Vigo
  • Despedida restaurante Vigo
  • Entradas The Black Keys
  • Diseño rampas Vigo
  • Tuna en Vigo
  • Fiesta brasileña Vigo
  • Barbacoa coreana Vigo
  • Radares Galicia
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

El paro en Galicia desciende en 2.245 personas durante el mes de marzo, un 1,56% de caída

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
04/04/2023

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en 48.755 personas en marzo en relación al mes anterior (-1,67%) impulsado por el descenso del desempleo en el sector servicios por las contrataciones para la Semana Santa, según datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo, que ha destacado que el retroceso porcentual del paro registrado en marzo es el mayor en este mes desde 2002. En el caso de Galicia, ha bajado en 2.245 personas, un 1,56% de caída y acumula una bajada del 7,56% en lo que va de año, con 11.489 personas menos.

En el cómputo general, al finalizar marzo, el número total de parados se situó en 2.862.260 desempleados, su menor cifra en este mes desde 2008, según ha destacado Trabajo. El departamento que dirige Yolanda Díaz ha subrayado que la caída del desempleo en marzo es un dato "especialmente positivo en un contexto internacional de incertidumbre", sobre todo "en el ámbito financiero". La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo ya había adelantado que los datos de desempleo de marzo serían "positivos".

Másnoticias

El paro baja en 4.387 personas en junio en Galicia, un 3,93%, hasta 107.254 desempleados

02/07/2025

El paro baja en 3.610 personas en abril en Galicia, hasta los 115.545 desempleados, un 3,03% menos

06/05/2025

La bajada del paro en marzo de este año, que pone fin a dos meses consecutivos de ascensos, supera con creces a la experimentada en marzo de 2022, cuando nada más desatarse la guerra en Ucrania, el desempleo sólo se redujo en 2.921 personas. No obstante, el retroceso de este año ha sido inferior al registrado en marzo de 2021 (-59.149 desempleados).

Exceptuando el periodo 2020-2022, afectado por la pandemia y la guerra, el descenso del paro en marzo de este año es el más acusado en este mes desde 2016, cuando bajó en 58.216 personas.

Desde el inicio de la serie histórica comparable, en 1996, el paro ha bajado en marzo en 23 ocasiones y ha subido en 5, especialmente en 2020, cuando la llegada del Covid disparó el desempleo en más de 300.000 personas. En términos desestacionalizados, el paro registrado disminuyó en el tercer mes de 2023 en 38.737 personas.

En el último año el desempleo acumula un descenso de 246.503 parados, lo que supone un 7,9% menos, con un retroceso del paro femenino de 113.105 mujeres (-6,2%) y una caída del desempleo masculino de 133.398 varones (-10,4%).

El paro baja más entre las mujeres

El paro bajó en marzo en cuatro sectores económicos, especialmente en el sector servicios, que restó 42.789 desempleados (-2%) por las contrataciones en la hostelería de cara a la Semana Santa. Le siguieron la construcción, donde el desempleo disminuyó en 3.898 personas (-1,7%); la industria, con 3.419 parados menos (-1,47%) y la agricultura, con 2.648 desempleados menos (-2,3%).

Sin embargo, el paro subió en el colectivo sin empleo anterior, que tras sumar 10.139 desempleados en febrero, añadió en marzo otros 3.999 parados a sus filas (+1,5%). El paro bajó en marzo en ambos sexos, aunque algo más entre las mujeres. En concreto, el desempleo femenino se redujo en 25.897 mujeres (-1,5%), frente a un retroceso del paro masculino de 22.858 varones (-1,9%).

Así, al finalizar marzo, el total de mujeres desempleadas se situó en 1.718.323 paradas, su cifra más baja de los últimos 15 años, mientras que el número de hombres en paro totalizó 1.143.937 desempleados.

Por edades, el paro entre los jóvenes menores de 25 años bajó un 0,1% en marzo, con 267 parados menos que a cierre de febrero, mientras que el paro de las personas con 25 años y más disminuyó en 48.488 desempleados (-1,8%).

Trabajo ha destacado que el paro juvenil se ha reducido en marzo por primera vez en este mes en los últimos nueve años, lo que ha situado el total de menores de 25 años en desempleo en 215.099, su cifra más baja en un mes de marzo dentro de la serie histórica.

El paro solo sube en Madrid

El paro registrado bajó en marzo en todas las comunidades autónomas, salvo en Madrid, donde subió en 1.013 desempleados. Los mayores descensos se registraron en Andalucía (-15.284 parados), Canarias (-5.775) y Castilla y León (-4.446 desempleados).

En cuanto a las provincias, el paro retrocedió en 49 de ellas, especialmente en Sevilla (-4.053 desempleados), Málaga (-3.685) y Las Palmas (-3.323) y subió en tres provincias: Madrid (+1.013 desempleados), Ceuta (+197) y Ourense (+32).

El paro registrado entre los extranjeros disminuyó en 3.073 desempleados respecto al mes anterior (-0,8%), hasta situarse el total de inmigrantes en desempleo en 372.915, lo que supone 19.515 parados menos que un año antes (-5%).

Los contratos fijos-discontinuos suben un 70%

En marzo se registraron 1.315.095 contratos, un 21,3% menos que en el mismo mes de 2022. De todos ellos, 615.674 fueron contratos indefinidos, cifra que supera en un 19,8% a la de marzo de 2022. En total, el 46,82% de los contratos realizados en marzo fueron indefinidos, porcentaje que supera el registrado en febrero, cuando la proporción de contratos fijos fue del 45,46%.

Del total de contratos indefinidos suscritos en marzo, 284.208 han sido a tiempo completo, un 9% más que en igual mes del año pasado; 180.909 eran contratos fijos-discontinuos (+70,6%) y 150.557 eran contratos indefinidos a tiempo parcial (+2,5%). De todos los contratos suscritos en marzo, 699.421 fueron contratos temporales, un 39,6% menos que en igual mes de 2022.

En los tres primeros meses del año, se han firmado algo más de 1,6 millones de contratos fijos, un 53,3% más que en igual periodo de 2022, y 1,96 millones de contratos temporales, un 46,1% menos. Trabajo ha destacado que estos datos constatan "el cambio de modelo en la contratación" hacia el empleo estable al cumplirse un año de vigencia plena de la reforma laboral, pues aunque ésta entró en vigor hace 15 meses, las modificaciones introducidas en la contratación entraron en vigor tres meses más tarde.

La Tasa de cobertura frente al desempleo sube hasta el 68,1%

El Ministerio ha informado además de que el gasto en prestaciones por desempleo alcanzó en febrero (último dato disponible) la cifra de 1.952,7 millones de euros, un 3,8% más que en igual mes de 2022. Las prestaciones abonadas desde enero de este año incorporan la subida de la base reguladora hasta el 60% a partir del séptimo mes, frente al porcentaje del 50% que se venía aplicando desde 2012 para el cálculo de la prestación. Como consecuencia de ello, la cuantía media de la prestación contributiva por desempleo aumentó en febrero un 7,3%, hasta los 961,6 euros mensuales.

El gasto medio mensual por beneficiario, sin incluir el subsidio agrario de Andalucía y Extremadura, ascendió a 1.070,7 euros en el mes de febrero, lo que supone 24,9 euros más que en igual mes de 2022 (+2,4%).

El total de beneficiarios de prestaciones por desempleo se situó al finalizar el segundo mes del año en 1.863.952 personas, un 1,1% más que en febrero del año pasado, alcanzando la tasa de cobertura el 68,11%, su nivel más alto en un mes de febrero desde 2012, según Trabajo.

Los datos de prestaciones siempre van con un mes de retraso respecto a los datos de paro, de forma que el Ministerio ha publicado este martes las cifras de desempleo de marzo y la estadística de prestaciones de febrero.

Temas: DesempleoparoParo Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Enfoque

Arranca en Vigo el rodaje de la serie más esperada, Leo Caldas cobra vida en su querida taberna Eligio

Vigo acoge desde este lunes el rodaje de la serie de la última novela del universo Leo Caldas creado por el escritor vigués Domingo Villar

PorShelly Villaverdey1 Otros
14/07/2025
Enfoque

Una tuna conquista el corazón de Vigo con un improvisado concierto en Príncipe

La actuación de una tuna en plena calle Príncipe sorprendió a los vigueses y viguesas. Su concierto improvisado no pasó desapercibido

PorIván Dacal
14/07/2025
Enfoque

La emotiva despedida de un restaurante del centro de Vigo y sus clientes: "Era mi sitio favorito"

Un local que se embarcó en una nueva aventura hace ya tres años en la ciudad de Vigo se despide de sus clientes

PorShelly Villaverde
14/07/2025
Futuro Centro de Salud Integral Olimpia Valencia en Coia
Enfoque

Califican de "estafa" que el centro de salud Olimpia Valencia abra a costa de cerrar ambulatorios en Vigo

El BNG lamenta que la apertura del centro de salud Olimpia Valencia implique la clausura de los espacios de Nicolás Peña y López Mora

PorMetropolitano
14/07/2025
Enfoque

Del mar al microscopio, tecnología puntera en Vigo para entender qué pasa en el océano

PorMetropolitano
14/07/2025

Investigadores estudian en Vigo cómo las olas de calor marinas afectan al equilibro de los ecosistemas oceánicos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

16jul19:30Verbenas na Caridade con Orquestina en Vigo

17jul(jul 17)20:00Festa da Vieira de CambadosFIESTA GASTRONÓMICA | CAMBADOS

17jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Gente de Zona en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

18jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Trueno en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

23jul(jul 23)21:00Festival Entre Playas Sunset en BaionaFESTIVAL | GRATIS | BAIONA

24jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Rozalén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

26jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Coral Casa Blanca en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

31jul22:00Conciertos Castrelos 2025 - Vanesa Martín en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X