• Fiestas en Vigo
  • LOS40 Summer Live Vigo
  • Feria Vintage Nigrán
  • Panorama City Vigo
  • Eclipse solar Galicia
  • Conciertos de Castrelos
  • Turismo en Vigo
  • Fiesta Mexicana
  • Fiestas Valença
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

El paro sube en 1.597 personas en enero en Galicia tras el fin de la campaña de Navidad

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
02/02/2024

El número de parados registrados en las oficinas gallegas de los servicios públicos de empleo subió en 1.597 personas en enero, en relación con el mes anterior tras el fin de la campaña de Navidad, lo que supone un aumento del 1,23%, inferior al 2,23% registrado a nivel nacional.

Según los datos publicados este viernes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, Galicia cuenta en la actualidad con un total de 131.101 desempleados, 13.937 menos que en enero de 2023, lo que representa una caída del 9,62% en un año. Este descenso también es superior al registrado a nivel estatal, con una bajada interanual del 4,83%.

Másnoticias

El paro baja en 3.610 personas en abril en Galicia, hasta los 115.545 desempleados, un 3,03% menos

06/05/2025

El Gobierno rectifica y no obligará a los perceptores del paro a presentar la Renta este año

14/03/2025

Por provincias, fue A Coruña donde más creció el paro, con 696 desempleados más en enero, un 1,34% más. Sin embargo, en el último año redujo sus cifras en 5.733 personas, hasta 52.563 parados, un 9,83% menos. En Lugo hay en la actualidad 12.820 personas sin empleo, 435 más que hace un mes (+3,51%), pero 1.005 menos que hace un año (-7,27%). Situación similar vivió Ourense, con 15.387 parados, un 367 más que en diciembre (+2,44%) y 1.191 menos que en enero de 2023 (-7,18%).

Por último, en la provincia de Pontevedra hay en la actualidad 50.331 desempleados, 99 más que en diciembre (+0,2%), y 6.018 menos que hace un año (-10,68%). Del total de parados gallegos, un 57,9% es mujer y un 3,96% tiene menos de 25 años.

Por sectores, todos disminuyeron el número de parados excepto los servicios, que aumentaron en 2.006 personas, hasta 93.681 desempleados en enero. Mientras tanto, la agricultura cerró el mes con 4.321 parados (-65); la industria con 12.909 (-171); la construcción con 8.907 (-51) y 11.283 desempleados no habían tenido un trabajo antes (-122).

Entre otros datos, el total de beneficiarios de prestaciones por desempleo en Galicia en enero fue de 86.925 personas, de las cuales 42.432 cobraba una prestación contributiva y 40.166 un subsidio. Además, 4.327 ciudadanos percibían una renta activa de inserción. De media, aquellos que reciben una prestación contributiva cobran en la Comunidad 941,8 euros, por debajo de la media nacional (990,5 euros).

Datos nacionales

A nivel nacional, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 60.404 personas en enero en relación al mes anterior tras el fin de la campaña de Navidad, lo que supone un aumento del 2,2% en términos porcentuales, siempre según los datos del Ministerio.

La subida de enero de este año es inferior a la experimentada en igual mes de 2023, cuando el desempleo aumentó en 70.744 personas, pero está por encima de la registrada en 2022 (+17.173 parados). Exceptuando ese ejercicio, el aumento del desempleo en enero de 2024 es el menor en este mes desde 2017, cuando se incrementó en 57.257 personas.

En este sentido, Trabajo ha destacado que la subida del desempleo registrada en enero de este año es un 32% inferior al aumento medio del paro desde 2001. Tras el repunte de enero, impulsado sobre todo por el sector servicios y el desempleo femenino, el número total de parados alcanzó los 2.767.860 desempleados, "el nivel más bajo en los últimos 16 años para un mes de enero", ha subrayado el Ministerio.

Enero es un mes en el que siempre aumenta el desempleo por la finalización de los contratos asociados a las fiestas navideñas. Así, desde el inicio de la serie histórica comparable en 1997, el paro nunca ha bajado en un mes de enero. El mayor repunte en este mes, de casi 200.000 desempleados, se registró en 2008, mientras que el menor fue el de 1998, cuando se sumaron a las listas del desempleo 10.285 personas.

En términos desestacionalizados, el paro registrado disminuyó en el primer mes de 2024 en 27.691 personas. En el último año el desempleo acumula un descenso de 140.537 parados, lo que supone un 4,8% menos, con un retroceso del paro femenino de 81.208 mujeres (-4,7%) y una caída del desempleo masculino de 59.329 varones (-5,1%).

El paro sube más entre las mujeres y en los servicios

El paro subió en enero en todos los sectores económicos, salvo en la construcción, donde se redujo en 1.234 personas (-0,6%). El mayor ascenso se lo anotaron los servicios, con 58.721 parados más (+3%), seguido de la agricultura, que sumó 1.256 desempleados (+1,3%); el colectivo sin empleo anterior, donde el paro aumentó en 1.221 personas (+0,5%), y la industria, con 440 desempleados más (+0,2%).

El paro se incrementó en enero en ambos sexos, aunque más entre las mujeres. En concreto, el desempleo femenino subió en 41.904 mujeres (+2,6%), frente a un repunte del paro masculino de 18.500 varones (+1,7%). Así, al finalizar el primer mes de 2024, el número total de desempleadas se situó en 1.658.887 mujeres, su menor cifra en un mes de enero desde 2008, mientras que el de varones alcanzó los 1.108.983 desempleados.

Por edades, el paro entre los jóvenes menores de 25 años subió un 3,7% en enero, con 7.189 parados más que a cierre de diciembre, mientras que el paro de las personas con 25 años y más se incrementó en 53.215 desempleados (+2,1%).

Tras el avance de enero, el número total de parados menores de 25 años subió hasta un total de 201.154 desempleados, su cifra más baja en un mes de enero dentro de la serie histórica, según ha subrayado el Departamento que dirige Yolanda Díaz.

Temas: Desempleoparo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Enfoque

Vigo sale a la calle para denunciar el mal estado de las instalaciones deportivas municipales

Cientos de personas se manifestaron el lunes por las calles de Vigo para reclamar unas instalaciones deportivas "en perfectas condiciones"

PorMetropolitano
01/07/2025
Enfoque

La Diputación de Pontevedra exhibe su lado más viguista: “Nunca hubo tanta inversión en Vigo”

La Diputación de Luis López celebra en Vigo sus dos años de mandato “tendiendo puentes” en un acto donde exhibió su viguismo

PorCarlos I. Castrillón
01/07/2025
Jose Antonio Iglesias / Shutterstock.com
Enfoque

Los campings en Galicia cada vez enamoran a más viajeros

¿Has optado alguna vez por ir de camping? En Galicia este tipo de turismo cada vez cobra más importancia y así lo registran los últimos datos

PorMetropolitano
01/07/2025
Javier Vázquez - EP
Enfoque

Matamá exige la destitución de la concelleira de Festas de Vigo y denuncian haberse sentido abandonados

Está a punto de cumplirse un año desde la trágica muerte de un hombre en las fiestas de Matamá. Ahora, la comisión denuncia la falta de apoyo

PorAlfredo Teja
01/07/2025
Enfoque

Investigadores da UVigo buscan incrementar a vida útil de estruturas de formigón reforzadas

PorMetropolitano
30/06/2025

Buscan este obxectivo con aceiros de memoria de forma - Carmen Pérez e Antonio Collazo, do grupo Encomat, lideran o proxecto nacional SmartCoDur

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

02jul19:30Verbenas na Caridade - Música, bar y mercadillo en Vigo

10julTodo el díaVigo SeaFest - Festival Arvi do Peixe en VigoFESTIVAL | VIGO

12jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Ana Belén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

17jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Gente de Zona en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

18jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Trueno en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

24jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Rozalén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

26jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Coral Casa Blanca en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

31jul22:00Conciertos Castrelos 2025 - Vanesa Martín en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X