• Ryanair abandona Vigo
  • Apertura en Vigo
  • Nuevo festival O Porriño
  • Casting Netflix Galicia
  • Revenidas
  • Planes Portugal
  • Concierto Vigo
  • Proyecto en Galicia
  • Festival Vigo
  • Radares
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

El paro sube en 2.705 personas en octubre en Galicia, pero baja en 10.372 desempleados en el último año

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
03/11/2023

El paro registrado en las oficinas gallegas de los servicios públicos de empleo subió en 2.705 personas en octubre, en relación con el mes anterior (+2,07%), según datos publicados este viernes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, recogidos por Europa Press.

Este incremento es superior al de la media nacional, ya que en el total de España el paro creció en octubre un 1,3%, con 36.936 desempleados más, lastrado, sobre todo, por el sector servicios, que concentró buena parte del incremento del desempleo por el fin de la temporada turística.

Másnoticias

El paro baja en 4.900 personas en el segundo trimestre en Galicia, un 4,42%, hasta 106.100 desempleados

24/07/2025

El paro baja en 4.387 personas en junio en Galicia, un 3,93%, hasta 107.254 desempleados

02/07/2025

Así, en Galicia se contabilizan 133.348 parados, 10.372 menos que hace un año (-7,22%), mientras que a nivel nacional se registran 2,75 millones de desempleados, un 5,33% menos que en octubre de 2022 (-155.488 parados menos).

Por provincias, Pontevedra es la que más empleo perdió en octubre, con 1.175 parados más, un 2,33% más, seguida de A Coruña, con 820 desempleados más, un 1,56%. En Lugo y Ourense el paro creció en 335 y 375 personas, respectivamente, +2,68% y +2,46%.

En el último año, todas las regiones gallegas registraron un descenso del número de parados de entre el 6,75% menos de A Coruña y el 7,61% menos de Pontevedra. Entre otros datos, el 58,7% de los parados gallegos es mujer, mientras que un 4,35% tiene menos de 25 años.

Por sectores, un 71,2% de los desempleados en la Comunidad pertenece al sector servicios, donde se incrementó el paro en 2.272 personas. La construcción, con el 6,6% del paro gallego, fue el único sector que registró un descenso, con 33 personas paradas menos. A la agricultura se dedica el 3,2% de los parados en la Comunidad, mientras que un 9,9% pertenece a la industria y un 9,1% no tenía empleo previo.

En Galicia se contabilizaron 64.527 contratos en octubre, un 8,12% menos que en el mes anterior y un 7,76% menos que hace un año. De ellos, 21.800 eran indefinidos, bajando un 1,13% respecto a septiembre y un 11,56% en comparación con octubre de 2022.

Datos nacionales

A nivel nacional, el paro subió en 36.936 personas (+1,3%), acumulando ya tres meses consecutivos de ascensos en el desempleo. Al finalizar el décimo mes del año, el número total de parados se mantuvo por encima de la barrera de los 2,7 millones de personas, de la que había bajado por primera vez en 15 años el pasado mes de junio.

En concreto, octubre terminó con 2.759.404 personas en paro, marcando, aún así, su menor cifra en un mes de octubre desde 2007, según datos publicados este viernes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, que ha destacado que el repunte del desempleo en octubre de este año es "más moderado de lo habitual" en este mes, con una población activa y ocupada en "máximos históricos".

De hecho, exceptuando los octubres de 2022 y 2021, en los que bajó el desempleo, el repunte del paro en octubre de este año es el mejor registro en este mes desde 2007, año en el que aumentó en algo más de 31.200 personas.

Desde el inicio de la serie histórica comparable, en 1996, el paro ha subido en todos los meses de octubre salvo en dos: en 2021, cuando bajó en 734 personas por la vuelta a la normalidad tras la pandemia, y en 2022, cuando se redujo en 27.027 desempleados. En términos desestacionalizados, el paro bajó en octubre de este año en 6.883 personas.

En el último año el desempleo acumula un descenso de 155.488 parados, lo que supone un 5,3% menos, con un retroceso del paro femenino de 85.703 mujeres (-4,9%) y una caída del desempleo masculino de 69.785 varones (-6%).

Los servicios impulsan el repunte del paro

El paro sólo se redujo en octubre en la construcción, con 813 desempleados menos que en septiembre (-0,4%), y aumentó en el resto, principalmente en los servicios, que sumaron 31.281 parados (+1,6%) por el fin de la temporada turística. Le siguieron la industria, con 2.418 desempleados más (+1,1%); la agricultura, donde el paro aumentó en 2.122 personas (+2,1%), y el colectivo sin empleo anterior, con un repunte de 1.928 desempleados (+0,77%).

El paro se incrementó en octubre en ambos sexos, aunque algo más entre las mujeres. En concreto, el desempleo femenino subió en 20.192 mujeres (+1,2%), frente a un repunte del paro masculino de 16.744 varones (+1,5%). Así, al finalizar octubre, el total de mujeres desempleadas se situó en 1.661.055 paradas, su cifra más baja en este mes desde 2008, mientras que el número de hombres en paro totalizó 1.098.349 desempleados.

Por edades, el paro entre los jóvenes menores de 25 años aumentó un 3,2% en octubre, con 6.567 parados más que a cierre de septiembre, mientras que el paro de las personas con 25 años y más se incrementó en 30.369 desempleados (+1,2%). Trabajo ha destacado que el total de menores de 25 años en paro alcanzó al finalizar octubre la cifra más baja en este mes dentro de la serie histórica, con 211.567 desempleados.

Temas: Datos del paroDesempleoparo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Enfoque

Ya es oficial el aterrizaje de una marca nacional en pleno centro de Vigo con una nueva tienda

Vigo ya cuenta con una nueva propuesta comercial en pleno centro. Príncipe suma una marca más a su oferta de tiendas

PorMetropolitano
03/09/2025
Enfoque

Un proyecto de Hotusa en Galicia devolverá a la vida el curioso "Poblado de Embalse de Belesar"

El grupo explica que es uno de sus proyectos más ambiciosos apostando por Chantada y por el potencial de sus jóvenes

PorUxía Pérez
03/09/2025
Enfoque

San Simón inicia los trámites para ser Lugar de Memoria, lo que deja en el aire futuros festivales

Iniciado el procedimiento para declarar San Simón como Lugar de Memoria y "sacar del olvido" a las víctimas. Esta medida dejaría en el aire la celebración de eventos allí

PorEuropa Press
03/09/2025
Caballero planta un árbol en la Vía Verde
Enfoque

Caballero expone en Madrid su proyecto de "revolución medioambiental" para Vigo

Caballero ha viajado a Madrid para presentar el proyecto de Vigo que recibirá financiación europea. Una "revolución medioambiental"

PorAlfredo Teja
03/09/2025
Qué hacer

La ciencia llega al centro de Vigo con actividades gratuitas para todos los públicos

PorMetropolitano
03/09/2025

El próximo martes 9 de septiembre se instalará una carpa en Príncipe donde se podrán realizar determinadas actividades lúdicas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

04sepTodo el díaFiesta del Marisco de Vigo 2025GASTRO | VIGO

06sep11:00Festival Boas Vibes de TuiFESTIVALES | TUI

06sep(sep 6)16:15Negrita Music Festival en O PorriñoFESTIVAL | O PORRIÑO

06sep19:00Festival de Charangas de SalcedaFESTIVAL | SALCEDA | GRATIS

07sep09:00Festa dos Callos de SalcedaFIESTA GASTRONÓMICA | SALCEDA

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X