El PP de Vigo ha advertido este viernes de que estará "muy vigilante" para que el Gobierno acate la moción aprobada esta semana en el Senado (con la abstención del PSOE y de Esquerra) para incluir a la ciudad y a la planta de Stellantis en la planificación de Red Eléctrica para dotarla de conexión a la red de muy alta tensión.
Así lo ha trasladado en una rueda de prensa el senador vigués, defensor de la moción en la Cámara Alta, Javier Guerra, quien ha advertido de que, si el Ejecutivo "sigue sin escuchar" la demanda de la planta de automoción "más productiva de España", su actitud se interpretará "claramente" como un "desprecio" a la industria de Vigo y de Galicia. Javier Guerra ha recordado que esta demanda viene desde hace años y que, si antes era importante, ahora lo es más, debido a la "política del Gobierno de forzar la electromovilidad", lo que obliga a cambios importantes para mantener la productividad en las plantas de producción.
Asimismo, ha lamentado la "total falta de comunicación" entre el Gobierno y el grupo Stellantis, puesta de manifiesto públicamente por el propio CEO de la multinacional, Carlos Tavares; y la actitud del PSOE, que mantiene "un discurso en Vigo y otro en Madrid".
En la misma línea, la presidenta del PP de Vigo, Marta Fernández Tapias, ha subrayado que el Ejecutivo central no solo desoye la demanda de la línea de muy alta tensión, sino que tampoco permite la inclusión de la fábrica viguesa en el PERTE de la automoción, y "el tiempo se agota".
Todo ello, a pesar de que el alcalde de la ciudad olívica, Abel Caballero, "se erige en salvador" de la factoría viguesa y presume de reunirse con ministras en Madrid. "Pero siempre se vuelve sin respuestas", ha constatado.
Finalmente, el diputado Diego Gago ha advertido de que el PP seguirá insistiendo, también en el Congreso, en reclamar la muy alta tensión para Stellantis Vigo, y ha recordado que la planificación de Red Eléctrica 2021-2026 no es inamovible, y hacia el otoño será revisada, por lo que el Gobierno puede "rectificar".
Ponteareas ha abierto el plazo para solicitar las ayudas para el material escolar. Esta es la cuantía y quién puede optar a ellas
Baiona registró este martes su primer incendio forestal en el entorno de la iglesia de Baredo, aunque se controló pronto
Medio Rural ha actualizado la superficie quemada de varios de los incendios. El de Larouco ha arrasado con al menos 30.000 hectáreas
La multinacional sueca inicia la cuenta atrás para abrir su tienda de 355 metros cuadrados en Vigo, la gran apertura del verano en Vialia
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL