• Stellantis Vigo
  • Fiestas en Vigo
  • Festa do Pemento Guláns
  • Rampas Gran Vía
  • Arte urbano en Vigo
  • Navidad de Vigo
  • Tiendas en Vigo
  • Festa da Zorza
  • Festas Alivio Tomiño
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

El PP tumba la ley del BNG para que se dedique el 25% del gasto sanitario a la atención primaria

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
07/03/2023

La mayoría absoluta del PP ha bastado para tumbar la proposición legislativa del BNG que planteaba introducir en la Ley gallega de salud la obligatoriedad de destinar el 25% del gasto sanitario al servicio de atención primaria como vía para, según ha expuesto la portavoz nacionalista, Ana Pontón, "frenar 14 años de recortes".

"El Partido Popular es el caballo de Troya de la sanidad privada", ha reiterado en varias ocasiones la líder frentista, encargada de defender el texto legislativo debatido en la sesión matinal del pleno del Parlamento de Galicia, iniciado en la mañana de este martes con el debate de otras dos leyes que han aprobado por unanimidad la introducción de cambios en las normas de tres instituciones autonómicas: el Consello Consultivo, el Consello de Contas y el Valedor do Pobo.

Másnoticias

Migrantes procedentes de Canarias y desplazados a Galicia.
- Elena Fernández - Europa Press -

La Xunta busca localizaciones para acoger a los menores que serán trasladados a Galicia

11/09/2025
La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, en el pleno

La Xunta defiende que el operativo antincendios de Galicia es "el mejor" de Europa

10/09/2025

El debate de la proposición del Bloque para cambiar la Ley gallega de Salud ha derivado en un cruce de cifras entre populares y nacionalistas. Los primeros han tirado de comparativa con el gasto en sanidad de la etapa del gobierno bipartito (entre 2005 y 2009) para acusar al BNG de practicar un "trilerismo sin límites" con afán de "engañar" y "manipular" a la población pues, según el diputado Alberto Pazos Couñago, "nunca ha habido tanto presupuesto para atención primaria y para personal" como en las actuales cuentas de la Xunta.

Antes, Pontón había cifrado en 2.338 millones de euros en "recortes" impuestos por la Xunta desde el regreso a la Presidencia del Partido Popular en 2009, lo que ha convertido a la sanidad pública en "una carrera de obstáculos" para la población gallega, en la que, dice, existe "miedo a enfermar, a perder un ser querido, a que un diagnóstico se retrase o a que una operación tarde demasiado".

Para Pontón, "los 14 años de recortes" de los gobiernos del PP "significan meses de espera" para recibir cita en un psicólogo para personas que "están al límite", que "miles de niños no tengan pediatra" en "194 ayuntamientos de Galicia", que haya puntos de atención continuada "sin personal médico" o que "muchos" pacientes de cáncer "no sepan cuándo van a tener la próxima revisión".

Frente a lo que ha tachado de "modelo insolidario", Pontón ha expuesto que el BNG tiene "alternativas" para atajar esta situación, para lo que ve preciso aumentar los recursos que llegan a atención primaria, a la que la Xunta destina el 11,6% del presupuesto sanitario, 2,3 puntos menos que la media del Estado. Según Pontón, Galicia debería estar "muy por encima" de la media estatal en este apartado dadas las características de su población envejecida y repartida de forma dispersa por el territorio, factores que, como ha remarcado, encarecen la prestación de servicios.

Por lo tanto, la líder del BNG ha incidido en que la atención primaria necesita más recursos para "desarrollar un nuevo modelo" con "personal suficiente" y "condiciones dignas" que permita, además, reforzar áreas como psicología, podología o logopedia. De ahí la propuesta de fijar en la ley que deba dedicarse el 25% del gasto sanitario a la anteción primaria, recomendación que, como ha subrayado Pontón, realiza la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Ley del bipartito

En su turno, el diputado del PP Alberto Pazos Couñago ha recordado a Pontón que la Ley gallega de salud que pretendía modificar su grupo fue aprobada con su "voto a favor" como diputada durante el gobierno bipartito, que "nunca llegó a destinar el 25%" del presupuesto sanitario a atención primaria.

"Creía que lo importante son los recursos que se dedican, no el porcentaje", ha aseverado el viceportavoz parlamentario del grupo mayoritario, que ha señalado que la recomendación de la OMS "sí computa" el gasto farmcéutico que, según Pazos Couñago, emplea el BNG "a su antojo" para "engañar a la gente" cuando denuncia recortes.

Y es que, según el del PP, el BNG usa la disminución del gasto farmecéutico derivado de la compra de genéricos para "hablar de recortes" y, de este modo, "mantener su trilogía sanitaria: confusión, bulo e insulto". Todo, para Pazos Couñago, con el objetivo de "preparar la siguiente manifestación".

Apoyo del PSdeG-PSOE 

Por su parte, el PSdeG ha respaldado la inicitiva del BNG, aunque ha puesto como objeción una cuestión "de forma" puesto que entienden que se trata de un asunto de "modelo de gestión" más que de reconocimiento de un derecho a la ciudadanía, ya que pese al aumento de la capacidad presupuestaria "podrían seguir haciéndose las cosas mal".

"Por eso creemos que lo importante es el modelo de gestión", ha incidido el diputado socialista Julio Torrado, que ha remarcado la importancia de "revertir" el deterioro de la atención primaria por parte de la Consellería de Sanidade, de la que se ha preguntado si "en el fondo" lo que pretenden es "mandar las competencias en sanidad a otro gobierno y renunciar a ellas".

Temas: BNGGalicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Enfoque

Valença suma un nuevo atractivo turístico con la inauguración de estas nuevas pistas deportivas

Un nuevo motivo para una escapada a Valença desde Galicia. El norte de Portugal inaugura unas nuevas pistas deportivas con exhibición incluida

PorMetropolitano
11/09/2025
Archivo - Producción de vehículos/fábrica de automóviles/Berlingo/planta de coches
- GRUPO PSA - Archivo
Enfoque

Alertan de un posible "impacto" en Stellantis Vigo por la producción de furgonetas en Turquía

Alertan de que la producción de las furgonetas K-9 de Stellantis en Turquía podría afectar a Vigo. Este era un "compromiso explícito y vinculante"

PorEuropa Press
11/09/2025
Enfoque

Denuncian la saturación en Correos de O Porriño con cientos de cartas sin entregar

Los trabajadores aseguran que se acumulan las notificaciones judiciales obligando incluso a aplazar juicios

PorUxía Pérez
11/09/2025
Ricardo Rubio - Europa Press
Enfoque

La Xunta contrató con Feijóo como presidente 13 informes a la consultora ligada a Montoro

Los 13 informes cuyas facturas se pagaron entre 2009 y 2011 suman los 172.838 euros que ya había confirmado el Gobierno gallego

PorMetropolitano
11/09/2025
Enfoque

Investigadoras da UVigo reforzan a difusión de recursos de Cíes para que sea xeoparque da Unesco

PorCarlos I. Castrillón
11/09/2025

O traballo xeocientífico comezou no ano 2023 abranguendo tres liñas de actuación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

04sepTodo el díaFiestas del Cristo en O Porriño - Programación completaO PORRIÑO | FIESTAS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X