El Partido Popular de Galicia ha instado al Gobierno central a acordar "de inmediato" el rescate de la concesión y la liberación de los peajes de la AP-9 por ser, tal y como ha indicado, "la opción más beneficiosa para Galicia y más razonable para las cuentas públicas".
Todo esto tras el reciente dictamen de la Comisión Europea, que considera ilegal la prórroga de la concesión de la vía. Fue ampliada primero por el gobierno de Felipe González (PSOE) hasta el año 2023 y después por el de José María Aznar (PP) en el año 2000 hasta el 2048 a cambio de prolongar el trazado.
En este contexto, el PPdeG ha indicado que el rescate de esta autopista estatal y la liberación de los peajes supone "la alternativa más ventajosa para el interés público".
A renglón seguido, ha añadido que, según los cálculos de la Xunta, el coste de la indemnización por el rescate de la vía "sería similar" al coste que supone el mantenimiento del actual sistema de bonificaciones para los usuarios hasta el final de la concesión.
Por todo ello, los populares han presentado una proposición no de ley en el Parlamento para aprovechar la "ventana de oportunidad" que supone, en su opinión, el plazo de respuesta concedido al Ejecutivo por parte de las autoridades europeas.
"Queda acreditado una vez más que la gestión de la Autopista del Atlántico por parte del Estado en los últimos años fue claramente perjudicial para el interés general y especialmente para Galicia", ha señalado el portavoz de Infraestructuras del Grupo Popular en el Parlamento gallego, Roberto Rodríguez.
Por todo esto, Rodríguez y el resto de diputados del PPdeG consideran "una oportunidad única" este momento e instan así al Gobierno de España a "reflexionar sobre la conveniencia de un rescate que, cuanto más tarde se haga, más caro será para el bolsillo de los gallegos y del resto de españoles".
La película de Miguel Ángel Delgado llega al Festival de San Sebastián y pone fecha a su llegada a los cines de toda España
Dos diseños llevados a cabo en Galicia están nominados en un nuevo premio nacional. La batea gigante efímera de Vigo, una de las candidatas
Los últimos datos actualizados aclaran la que podría ser su trayectoria final, tras pasar como huracán por las Islas Azores
La CIG resalta el importante número de seguimiento en la huelga de profesores en Galicia, lo que demuestra "el malestar" con la Xunta
El programa Augaventura incluye para este otoño seis propuestas que se desarrollarán principalmente a lo largo del mes de octubre
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL