El precio de la vivienda en alquiler en Galicia cerró 2023 con un incremento anual del 8,4%, situándose en una media de 8,63 euros por metro cuadrado, según datos del portal inmobiliario Fotocasa. Así, este incremento supone la subida más alta en la Comunidad desde 2019, y el décimo primer incremento detectado en los 17 años de historia de esta estadística.
Pese a ello, y aunque el dato gallego creció más que la media nacional (+5,7%), el precio sigue por debajo. De hecho, en el total de España en diciembre el metro cuadrado alquilado costaba 11,66 euros.
"El mercado del alquiler atraviesa uno de sus momentos más complicados. Aunque la subida anual está por debajo del 6% y ya no crece a dos dígitos como vimos durante el primer semestre de 2023, el aumento sigue siendo muy significativo", ha señalado la directora de Estudios de Fotocasa, María Matos. Este incremento se explica, en su opinión, por el "considerable desequilibrio" entre oferta y demanda, pues "nunca" la oferta en alquiler había sido tan reducida como en la actualidad.
"El stock en alquiler se encuentra bajo mínimos, lo que supone un gran obstáculo para casi el 40% de inquilinos. El año cierra con un fuerte tensionamiento en los precios, que han llegado a superar incluso la marca registrada durante la burbuja de 2007, y dejando un nuevo máximo", añade Matos. De acuerdo con sus previsiones, el precio continuará al alza en el próximo ejercicio, "ya que las medidas recogidas en la Ley de Vivienda no están consiguiendo equilibrar el precio de los alquileres, sino que han ocasionado incertidumbre, descontento y la contraposición del sector inmobiliario".
Por provincias, en Pontevedra el precio del alquiler se disparó un 10,7% en 2023, hasta 9,94 euros el metro cuadrado, siendo la provincia gallega más cara. En el lado opuesto se situó Lugo, con 6,86 euros el metro, un 5,4% más. En Ourense, el coste del metro cuadrado subió un 8,8% el año pasado, hasta 6,91 euros, mientras que en A Coruña hizo lo propio un 7,1%, hasta 8,41 euros.
En Vigo, el precio subió un 8,3%, hasta 10,04 euros y en Santiago un 12,1%, con 9,54 euros. En las capitales de provincia gallegas también subió el precio del alquiler, comenzando por Lugo, con un 18,3% más, hasta 7,37 euros el metro. En Ourense el incremento fue del 11,1%, con 7,19 euros. El coste en Pontevedra ascendió un 9,7%, hasta 8,60 euros, al igual que en A Coruña, con 10,13 euros, un 5,7% más.
España vivió el pasado lunes un día histórico, y queremos conocer cómo lo viviste tú. Si vives en Vigo o su área, cuéntanos tu historia
El primer convoy en circular ha sido uno de los que realiza el trayecto Santiago de Compostela - Vigo. Se ha reanudado también la Alta Velocidad
Este venres será a queda da Aula Universitaria de Ourense Cordelia, que representará ás 20:00 horas no Teatro Principal Shock
El hombre permaneció más de dos semanas hospitalizado y no pudo beber agua hasta el pasado viernes. Este lunes recibió el alta
Este venres será a queda da Aula Universitaria de Ourense Cordelia, que representará ás 20:00 horas no Teatro Principal Shock
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL