El PSdeG advierte de que Galicia sufre una evolución del mercado labor "alarmantemente inferior" a la de la media española, ya que el desempleo sube un 2,2% en la comunidad gallega en el segundo trimestre en la comparativa con el mismo periodo de 2023, lo que contrasta con una disminución de casi un 2% en el conjunto del país.
En un comunicado, el portavoz de Economía e Emprego de la Executiva del PSdeG, Abel Losada, apunta a una "contundente valoración negativo" de los resultados de Galicia en términos de desempleo y ocupación. "Estamos hablando de 2.600 personas más en paro en el segundo trimestre de 2024 en comparación con el mismo periodo de 2023. Estos resultados son inaceptables", subraya Losada.
Precisamente, señala que, en el último año, el número de ocupados en España creció un 2%, mientras que en Galicia apenas lo hizo un 0,3%. "Esto significa, prácticamente, un ritmo ocho veces inferior", afirma Losada.
De tal forma, urge a "un cambio radical en la política económica de Galicia", puesto que "sigue sin despegar" por la "incapacidad del PP" ante unos datos "preocupantes".
Medio Rural da por estabilizado el incendio de Oia y señala que quemó 60 hectáreas. Sigue activo el fuego originado en Vilaboa
El alcalde ha acusado a la Xunta de no defender a Vigo y ha explicado que enviará una carta a la Ministra y otra al conselleiro
El suceso tuvo lugar este viernes a las 17:00 horas. Los servicios médicos desplazados al lugar no pudieron hacer nada por salvarle la vida
Los detenidos entraron al domicilio y amenazaron con un arma de fuego y un cuchillo al hombre. Ahora ingresan en prisión
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL