Vigo lucha por abrirse al mar. La concepción actual de las ciudades modernas obliga a repensar los modelos urbanísticos que imponían el cemento a la naturaleza. El asfalto, los grandes edificios y el hormigón hacen más infelices a los ciudadanos, agravan los efectos del cambio climático y afean los territorios. Ese mismo debate ya se atisbaba en Vigo cuando el Puerto decidió acometer un nuevo relleno en la Ría, robarle un cacho de tierra más al Atlántico.
En su momento, los detractores se dividían entre los más ecologistas que criticaban el impacto contra la biodiversidad y los más paisajistas que sufrían por las vistas que robaría esta ampliación del Puerto frente al Auditorio Mar de Vigo. Pese a la polémica, el Atlántico perdió 7.988 metros cuadrados.
Ahora, la Autoridad Portuaria ha sacado a licitación la urbanización de lo que en su día fue agua y ahora es un montón de tierra. El objetivo es darle forma y que se convierta en un nuevo aparcamiento adyacente a la lonja, justo frente a la Avenida de Beiramar por donde discurre la gran senda azul con la que se pretende "promover la historia, la belleza y el valor de nuestro Puerto", según afirmó el responsable portuario, Carlos Botana.

Pasado un año de la finalización del relleno, y "comprobada la estabilidad de la explanada", lo que se busca ahora es "básicamente la urbanización de la parcela mediante su pavimentación". Para ello se prevé invertir un presupuesto de 1.253.892 euros, con un plazo de ejecución de 8 meses. Esta intervención contempla el despliegue de una red de drenaje, un tendido eléctrico, alumbrado y abastecimiento.
El resultado será, fundamentalmente, una zona para el estacionamiento de vehículos tanto ligeros como pesados. Para el uso público, a penas una senda peatonal y un carril bici hacia ninguna parte en el lateral de esta explanada. Se trata de un recorrido recto, de ida y vuelta, que permitirá asomarse al Atlántico una vez superado el aparcamiento.
![]()
Los sorteos del Euromillones y de la Primitiva dejan un importante botín en Galicia. Tres boletos premiados que dejan más de un millón de euros
Caballero aseguró que servirá para "tener un conocimiento perfecto, de forma continua, de cómo está la vivienda" en la ciudad
La Plataforma Cívica Pro Palestina de Vigo señala que sería una "acción simbólica de solidaridad internacional"
Ya hay fecha para las primeras restricciones de tráfico en García Barbón, donde se montarán las grandes figuras de la Navidad de Vigo
A homenaxeada é enxeñeira principal de Sistemas no Centro Espacial Goddard da NASA
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL