El Puerto de Vigo inicia de forma oficial los trabajos de acondicionamiento del Paseo de As Avenidas. Las labores arrancaron una vez finalizadas las labores previas en cualquier obra como son los levantamientos topográficos o la colocación de vallas y casetas.
La acción que desarrolla la Autoridad Portuaria de Vigo, que se inicia casi dos años y medio después del accidente de O Marisquiño, consta, por un lado, del acondicionamiento del tramo enlosado, es decir, el tramo de tierra firme y, por otro, de la reconstrucción del paseo de madera que transcurre desde el edificio administrativo de la Xunta de Galicia en Vigo hasta la escultura de Julio Verne mediante una estructura sobre el agua.
El Puerto de Vigo señala que destinará alrededor de cinco millones de euros, sin IVA, a estas dos actuaciones que considera "imprescindibles y urgentes", a lo que habrá que sumar otros 1,4 millones de euros, sin IVA, al conocido como carril bici.
El objetivo de estos trabajos es el de reforzar el pavimento y cambiar las losetas existentes por otras de menor tamaño para evitar que se quiebren. No obstante, se mantendrá la tipología y se rehará con la misma tecnología estructural, respetando el proyecto original de Vázquez Consuegra.
Está previsto que las obras de acondicionamiento y reconstrucción del paseo de Las Avenidas tengan un periodo de ejecución de, aproximadamente, nueve meses. Estas actuaciones irán acompañadas de una reforestación de la zona, tras haber detectado el deterioro y riesgo de caída de algunos de los árboles del entorno, que serán sustituidos por ejemplares de gran porte.
Hay que recordar que la intención inicial de la Autoridad Portuaria de Vigo, tras resolver el convenio existente con el Concello de Vigo y el Consorcio de la Zona Franca, era la de llevar a cabo las obras en el mes de septiembre, tal y como habían solicitado los promotores de la Vigo SeaFest y O Marisquiño. Finalmente, la pandemia por coronavirus supuso la cancelación de ambos festivales, así como la paralización de los trámites administrativos, por lo que, "a pesar del empeño de la Autoridad Portuaria de Vigo por ejecutar los trabajos en la zona lo antes posible, esto no fue posible".
Ponteareas ha abierto el plazo para solicitar las ayudas para el material escolar. Esta es la cuantía y quién puede optar a ellas
Baiona registró este martes su primer incendio forestal en el entorno de la iglesia de Baredo, aunque se controló pronto
Medio Rural ha actualizado la superficie quemada de varios de los incendios. El de Larouco ha arrasado con al menos 30.000 hectáreas
La multinacional sueca inicia la cuenta atrás para abrir su tienda de 355 metros cuadrados en Vigo, la gran apertura del verano en Vialia
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL