Vigo acaba de saltar su penúltimo obstáculo en la carrera por un nuevo PXOM. El Gobierno acaba de dar luz verde a la aprobación del Plan Xeral de Ordenación Municipal, con dos informes positivos por parte de Aviación Civil y Telecomunicaciones.
Así lo ha comunicado el alcalde Abel Caballero, que enviará en la próxima semana el documento a la Xunta de Galicia para que realice apruebe el texto. El Concello prefiere no hablar de plazos, porque este trámite ya no es de su competencia, por lo que está ahora en manos de gobierno autonómico. Tras su evaluación final, quedará el visto bueno de Costas, que será el último proceso a superar antes de que se presente en pleno local.
Es más que previsible que, de superar Costas, el pleno municipal apruebe el PXOM con la mayoría absoluta socialista. Así, Abel Caballero ha relatado cómo será el Vigo del futuro con este nuevo plan de ordenación que "cambiará históricamente la ciudad".
Un PXOM que, asegura el alcalde, garantizará el acceso a la vivienda con, entre otras cosas, la construcción de 51.456 nuevas viviendas, rehabilitación de inmuebles y el fomento de las casas de protección, que ocupará un 37% del suelo residencial (14.390 viviendas).
Otro reto que pretende superar, asegura Caballero es la falta de espacios verdes. El texto recoge medidas para pasar de 1,5 millones de metros cuadrados a 3,3 millones en cuanto a superficie de este tipo. Incluye, además, la transformación de la Praza España en un ámbito verde.
El alcalde ha incidido en el pasado industrial de la ciudad, que el PXOM recuperaría de ser aprobado, tal y como ha asegurado. Igualmente, ha insistido en la necesidad de potenciar las parroquias con nuevas construcciones deportivas y culturales.
El fuego quemó el salón y otras estancias de la vivienda. En el momento que se originó el incendio había tras personas en el inmueble
Vigo da un gran salto para la construcción del centro comercial de Recaré. Un complejo en Bembrive que ya atrajo a marcas internacionales
La película "Mil Ourelas" tiene abierto el casting para el rodaje de una película en Galicia. Se grabará en una de las joyas naturales de la comunidad
La investigación fue publicada en la revista 'Diversity' y está elaborada por paleontólogos de la UVigo y la Fundación Dinópolis
La investigación fue publicada en la revista 'Diversity' y está elaborada por paleontólogos de la UVigo y la Fundación Dinópolis
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL