El PXOM de Vigo "que duplicará los parques y las zonas verdes" encara la recta final para su publicación

El Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM) de Vigo encara ya su recta final para entrar en vigor. Así lo ha confirmado este lunes el alcalde de la ciudad, Abel Caballero. El regidor vigués, en un audio remitido a los medios de comunicación, que el documento urbanístico aprobado el pasado 26 de mayo en el Pleno contempla la construcción de 51.467 viviendas, de las que 14.000 se prevé que cuenten con algún tipo de protección. Además, se estima que la inversión sea de 865 millones de euros.



Caballero, que señaló que en los últimos 17 años la Xunta ha construido 65 viviendas de protección en la ciudad, destacó que el Concello impulsa la edificación "inmediata" de pisos de iniciativa pública con algún tipo de protección: 200 en Santa Cristina; 1.500 en Santa Cristina-Cantabria y 2.000 en el Parque Ofimático. "Solo en estos tres ámbitos, 4.200 viviendas de protección", recalcó.

El máximo mandatario municipal recordó en su intervención ante los medios que en Guixar, Ferreiras-Bembrive, Batalla-Beade, Santa Cristina-Severino Cobas, el 50% de las edificaciones, un total de 750 pisos, serán de protección. A ello se le suma, según indica el alcalde de la ciudad olívica, que se duplicarán el número de parques, jardines o zonas verdes, ya que Vigo contará con 40 parques nuevos tanto para niñas y niños como para mayores, además de la construcción de nuevos equipamientos como pabellones deportivos como los de Bembrive o Beade y para espacios de cultura como las escuelas de música de Bembrive y de Oia y el nuevo CRAC de Coruxo.

Muro Camiño Galindra

El Gobierno municipal aprobó el proyecto de rehabilitación del muro de contención de cierre del Camiño Galindra-Castrelos, con la finalidad de resolver un problema de seguridad y estabilidad de la infraestructura. El alcalde Abel Caballero explicó en el audio enviado a los medios de comunicación que esta se trata de una obra muy demandada, que acumuló un número importante de dificultades. Además de contar con una nueva cimentación y estabilización, el proyecto del Concello contempla impermeabilizar el muro y canalizar el agua hacia la red de pluviales.

Salir de la versión móvil