Comenzó lloviendo y terminó lloviendo, pero aún con la méteo en contra, el Revenidas logró celebrar una de sus ediciones más especiales y congregar a miles de personas. La climatología inestable durante todo el fin de semana marcó en parte el desarrollo del Revenidas, especialmente durante la jornada del domingo, en la que fue necesario cancelar —o, mejor dicho, posponer— tanto la Gala de Circo Solidaria como los conciertos de Terrae y de la Orquestra Bravú Xangai. El resto de los conciertos del festival se celebraron tal y como estaban programados, y al público poco le importaron los momentos puntuales en los que apareció la lluvia.
Un total de 25.000 personas asistieron a los cuatro días del festival. En dos de las jornadas, la del viernes y la del sábado, se completó el aforo del recinto, con 8.500 asistentes en cada una. A esto hay que sumar las 6.500 personas que acudieron el jueves y las 1.500 que asistieron durante la mañana y el mediodía del domingo. La cancelación de las actividades previstas para el domingo por la tarde y la noche hizo que el cómputo global de asistentes bajara un poco respecto a la edición de 2024, en la que se registraron 28.000 personas. El Revenidas recuperará la Gala de Circo Solidaria y el concierto cancelado en otra fecha, que será anunciada en cuanto esté programada.
Los organizadores del festival destacó, este año más que nunca, la respuesta y el comportamiento del público, que incluso en los momentos en que la lluvia hizo acto de presencia, continuó bailando y disfrutando de los conciertos. Esta actitud también fue elogiada públicamente por los grupos que actuaron.
Incontables son los momentos que quedarán en la memoria colectiva de este Revenidas 2025. Entre ellos, conciertos como el de Fermin Muguruza, con el recinto abarrotado y el público absolutamente entregado en sintonía con el artista y su banda; el de Heredeiros da Crus, de nuevo —y ya se está convirtiendo en tradición— bajo la llovizna; el regreso de Riot Propaganda o la despedida de Lendakaris Muertos, que demostraron que se puede hacer un concierto de punk con toda su intensidad a las 12:30 del mediodía.
Además de su vertiente artística, el Revenidas volvió a mostrarse como un importante motor económico para Vilaxoán y su entorno. La organización del Revenidas subrayó la creación de 350 puestos de trabajo creados durante el festival (personal de barras, limpieza, seguridad, producción, montadores, técnicos, catering, merchandising, comunicación…).
Más allá de las cifras, los organizadores del festival subrayan el "extraordinario ambiente" vivido durante estas cuatro jornadas tanto en el recinto del festival como en las zonas de acampada y en el conjunto de Vilaxoán.
No hubo que lamentar ningún incidente destacable, y los servicios de emergencia ubicados en el propio recinto no tuvieron que intervenir salvo en casos puntuales como cortes, contusiones o pequeñas lesiones.
El Concello de Vigo prevé que el túnel de Lepanto esté reabierto al tráfico a primera hora de este martes, alrededor de las 08:00 horas
El líder de los socialistas gallegos pide "coherencia y contundencia" al presidente de la Xunta para que retire los peajes en las autopistas
El Gobierno local defiende que supera en 2,5 veces la superficie recomendada, garantiza la seguridad y tiene la mejor ubicación
Las personas que quieran aprovechar la promoción podrán coger los billetes a precio reducido hasta el próximo 29 de septiembre
Un "escape room", una caminata sobre Castelao o ciencia en los bares, descubre todo lo que puedes hacer por la G-Night
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL