El festival que reunió a artistas de la talla de Eva Amaral o Dani Fernández ha dejado un impacto económico en Pontevedra de cinco millones de euros. Así lo hecho saber la empresa viguesa que se encarga de poner en marcha este evento musical que, este año, se celebró durante los días 23 y 24 de agosto.
“Si el cielo existe, se habla en gallego”, proclamó Eva Amaral durante su concierto del sábado por la noche, ante un recinto completamente lleno en Pontevedra. Palabras que reflejan lo vivido durante los dos días de la tercera edición del Río Verbena Fest, que ha culminado con un éxito rotundo, consolidándose como una cita imprescindible. La impresionante afluencia de esta edición no solo reafirma al Río Verbena Fest como un festival destacado en el calendario gallego, sino que también posiciona a Pontevedra como un destino clave en la agenda musical nacional. Las cifras hablan por sí solas: un total de 19.000 personas asistieron al festival, agotando las entradas y el impacto económico se estima en casi 5 millones de euros, con un gasto promedio de 250€ por asistente.
Durante 2 días, 20 artistas, tanto consagrados como emergentes, nacionales y locales, llevaron su música a los dos escenarios principales del festival: Xacobeo y La Gramola. El viernes fue el turno de Dani Fernández, Viva Suecia, Mikel Erentxun, Siloé, Vicco, Michenlo, Four Passengers, Son Das Tabernas y Joana Romero. El sábado, con todas las entradas agotadas, fue el turno de Amaral, Lori Meyers, Los Zigarros y Baiuca, junto a Sarria, Alcalá Norte, Mamasunción, Nebulossa, Black Stones y Law.
Además, en esta edición, el festival extendió su alcance más allá del recinto ferial, llevando la música a las calles de Pontevedra a lo largo de la semana previa con las ‘Sesións Verbeneiras’. Estos conciertos gratuitos, que fueron recibidos con gran entusiasmo por cientos de personas, no solo sirvieron para amenizar la espera, sino que también destacaron la riqueza musical de la provincia, fortaleciendo la conexión entre el festival y la comunidad local.
La organización del Río Verbena Fest, formada por la empresa viguesa Esmerarte Industrias Creativas y por La Gramola, quiere agradecer al público, junto a los patrocinadores públicos y privados, que han ayudado a colaborar en que el festival sea posible: Concello de Pontevedra, Xunta de Galicia, Xacobeo, Estrella Galicia, SMUSIC, Gadis, Better Balance, Macaronesian, Vermú Peregrino, Stellantis, FNAC, Pontevedra Viva, Diario de Pontevedra y SER Pontevedra.
Los agentes se habían desplazado a la zona por el aviso de que un hombre estaba muy alterado y dañando el mobiliario urbano y un coche
Un viaje en el tiempo al Vigo de los 80 con el testimonio del portero del mítico Teatro Cine Fraga en una época gloriosa en la ciudad
Los sindicatos rechazan la propuesta del Gobierno y Función Pública les convoca a una nueva reunión para este jueves
La Diputación pone en valor los 8 proyectos que ha impulsado en el sur de la provincia. Así colabora con O Val Miñor y O Baixo Miño
Apunta que la UVigo se enfrenta a un reto importante como es la jubilación de decenas de docentes y la caída de la natalidad
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL