• Plan Tráfico Navidad
  • Encendido Navidad Vigo
  • Photocall O Porriño
  • Alameda Vigo
  • Belén Monumental
  • Fiestas gastro Galicia
  • Casa Ribeira Sacra
  • Planes finde
  • Guía Navidad Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

El Sergas anuncia su objetivo de crear 62 nuevas plazas de médicos de urgencias hasta 2026

El Sergas anuncia su objetivo de crear 62 nuevas plazas de médicos de urgencias hasta 2026
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
20/02/2024

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) estudia crear hasta 2026 otras 62 plazas de médicos de urgencias, a mayores de las 74 que se habilitaron este año, para poder reducir la carga horaria de trabajo en estos servicios.

Así lo han avanzado representantes de la Consellería de Sanidade a los sindicatos --CIG, CSIF, CCOO y UGT-- con los que se ha reunido este martes en una doble convocatoria: por un lado, en la mesa de seguimiento del acuerdo del 2007 que estableció las condiciones laborales del personal de urgencias; y, por otro, en mesa sectorial. Según confirman a Europa Press fuentes de las organizaciones, la intención del Gobierno gallego, que en estos momentos está en funciones, es reducir la carga horaria de trabajo al mes al entorno de las 140 o 145 horas, contando la jornada ordinaria y la complementaria.

Másnoticias

Así son las nuevas instalaciones que inaugura el Balneario de Mondariz por su aniversario

Un conocido actor disfrutó de días de descanso en el Balneario de Mondariz

15/11/2025
Un idílico concello de las Rías Baixas conquista al mundo con su "autenticidad, cercanía y calidez"

Galicia estrenará una espectacular senda de 1.300 kilómetros por su costa, de A Guarda a Ribadeo

15/11/2025

El acuerdo de 2007 que el personal de urgencias demandaba revisar establece en 130 horas mensuales la ordinaria, a la que se suma una complementaria que, teóricamente, no debería superar las 190. Pero, en ocasiones, la cifra real es más alta.

Así, con el objetivo de reducir la carga horaria real, el Sergas estima que le harían falta crear otras 39 plazas de facultativos de urgencias. A estos habría que sumar otras 23 plazas que serían para cumplir con la reducción de jornada --hasta las 35 horas semanales-- para todo el personal del Sergas. Si a estas plazas se suman las 74 habilitadas ya este año en los diferentes servicios de urgencias y recogidas en los presupuestos autonómicos de 2024, el aumento total en 2026 debería ser de un 136 vacantes que la Xunta buscará cubrir.

Todo ello, por ahora, está encima de la mesa de un Gobierno gallego que, no obstante, está en funciones desde que el pasado domingo se celebraron las elecciones autonómicas. Pese a que no habrá cambio de color en la Xunta, sí habrá que esperar a que se constituya el nuevo Ejecutivo con plenas facultades para poder avanzar en el diálogo. Por tanto, el avance del diálogo en torno a esta y otras cuestiones, como por ejemplo posibles mejoras de las condiciones laborales y el pago de las horas complementarias --para actualizarlas conforme a las subidas pactadas para facultativos de otras categorías en el acuerdo de abril de 2023--, se abordarán en futuras reuniones.

"Buena noticia"

Por parte de los sindicatos, el secretario nacional de CIG-Saúde, Manuel G. Moreira, saluda que el Sergas haya analizado las "necesidades de personal" que tiene en las urgencias. "En principio es una buena noticia que haya criterios y los conozcamos", destaca.

En declaraciones a Europa Press, Moreira reclama a la Administración que se "revisen" los planes funcionales de cada hospital, teniendo en cuenta las características propias de cada uno, y que se haga "participando con los trabajadores".

Desde CSIF, su responsable de sanidad en Galicia, Carlos Castro, celebra la "buena disposición" del Sergas para negociar estas cuestiones y espera que se puedan materializar una vez el Gobierno gallego recupere sus plenas funciones. En un sentido parecido se pronuncia Javier Gonzalez, de CCOO, quien saluda las medidas pero advierte que convocar plazas "no garantiza" que se cubran con médicos --como ocurre en el hospital de Ourense, por ejemplo--, por lo que hay que hacer el trabajo "atractivo".

Temas: GaliciaSERGAS
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Así es el proyecto para una "transformación radical" en uno de los espacios centrales de Arcade
Enfoque

Así es el proyecto para una "transformación radical" en uno de los espacios centrales de Arcade

El Concello de Soutomaior avanza para transformar la rúa Roxelio Landeiro y bajada a Ponte Sampaio, en Arcade

PorMetropolitano
16/11/2025
Protesta en Vigo por la supresión de paradas de AVE en Sanabria: "Queremos lo que nos han quitado"
Enfoque

Protesta en Vigo por la supresión de paradas de AVE en Sanabria: "Queremos lo que nos han quitado"

Vecinos de Sanabria se concentraron frente al Concello por la supresión de paradas de AVE, culpando al alcalde de la ciudad olívica

PorEuropa Press
16/11/2025
Vigo pide retomar el trasvase y la construcción de una nueva presa
Enfoque

El Concello pide el cambio inmediato de las válvulas de Eiras y la Xunta pide una reunión el martes

El Concello de Vigo señala que está dispuesto a mantener esa reunión con la Xunta, que mantiene la preocupación por las válvulas

PorEuropa Press
15/11/2025
Descarrila un tren de mercancías de As Neves y su maquinista queda atrapado
Enfoque

Descarrila un tren de mercancías de As Neves y su maquinista queda atrapado

El tren ha descarrilado en las proximidades del apeadero de la estación de As Neves y dejó al maquinista atrapado

PorCarlos I. Castrillón
15/11/2025
Las tres universidades gallegas, Educación y Sanidade avalan el acuerdo para descentralizar Medicina
Enfoque

Las tres universidades gallegas, Educación y Sanidade avalan el acuerdo para descentralizar Medicina

PorEuropa Press
15/11/2025

Este preacuerdo está pendiente de la aprobación por el grupo de trabajo creado expresamente para este tema

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X