• Apertura Mercadona Vigo
  • Huelga profesores
  • Mar de Ardora
  • Feria Portugal
  • Talasoterapia Rías Baixas
  • Samaín Casco Vello
  • Nuevo ascensor Vigo
  • Hematofesti
  • Apertura en Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

El Sergas aplicará inteligencia artificial a la historia clínica para mejorar la detección de enfermedades

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
26/09/2023

El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha inaugurado el curso 'Smart Health Awareness', un encuentro en el que se abordan las claves de la aplicación de la inteligencia artificial en el ámbito sanitario, y en el que ha destacado que su incorporación a la historia clínica del Sergas permitirá mejorar la detección precoz, el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades.

Según ha trasladado la Consellería, durante su intervención, Comesaña ha precisado alguno de los retos establecidos por el Gobierno gallego en esta materia, como son: integrar los sistemas de IA en la sanidad pública para el apoyo a los procesos diagnósticos, avanzar en la gestión masiva de datos y el tratamiento de imágenes médicas, o la generación de alertas para los profesionales. "La asistencia sanitaria no puede obviar la capacidad y las expectativas que ofrecen la Inteligencia Artificial y el Big Data", ha apuntado el conselleiro.

Másnoticias

El DOG publica la oferta de empleo público del Sergas con más de 1.200 plazas

La Xunta avanza oposiciones en Educación en 2026, esta es la oferta de empleo que anuncian

27/10/2025
Zendal entregó 42 millones de dosis de la vacuna contra la lengua azul en 2024

Galicia pide "tranquilidad" ante la dermatosis nodular, pero pide minimizar los movimientos de ganado

26/10/2025

Asimismo, Comesaña ha asegurado que en los próximos años el Sergas avanzará en la incorporación de las técnicas de la IA a la historia clínica, lo que permitirá contar con herramientas automatizadas en el apoyo de la toma de decisiones por parte de los profesionales, así como en la optimización de los procesos de salud.

Tal y como ha explicado el titular de Sanidade, el departamento sanitario de la Xunta ya trabaja en diferentes líneas de aplicación de la Inteligencia Artificial y el Big Data. En concreto, en el diseño de modelos que facilitarán la detección de posibles cánceres --colon y mama-- a través del análisis de imágenes médicas y el análisis de casos previos diagnosticados; la detección de enfermedades raras o el empleo de algoritmos de recomendación de contenidos formativos a los profesionales y pacientes.

Creación de un consejo asesor

Además, en este ámbito, la Consellería ha avanzado que se creará un consejo asesor que se encargará de informar al departamento autonómico de los avances y posibles aplicaciones de estas tecnologías. En la actualidad, ha añadido, el Gobierno gallego está tramitando una norma que regulará las funciones de este consejo asesor, con la previsión de que esté aprobada en el próximo trimestre. Entre ellas, destacan la coordinación y propuesta de nuevas iniciativas, la identificación de focos de interés e impacto, o la elaboración de mapas de demanda temprana dentro del sistema sanitario gallego.

Reunión con el representante saharaui

Por otra parte, el conselleiro de Sanidade ha mantenido un encuentro con el representante del Frente Polisario Saharaui responsable de Salud Pública, Salek Baba Hasana. Durante la reunión, el representante del Frente Polisario ha manifestado su agradecimiento a la Xunta por la cooperación en el ámbito sanitario que desde hace años presta a la población saharaui.

La Xunta de Galicia colabora desde el año 2006 de manera continua con la Asociación Solidaridade Galega co Pobo Saharauí (Sogaps) para mejorar la calidad de vida de las personas que viven en los campamentos de refugiados en Argelia. Desde ese año, Sogaps ha recibido subvenciones por valor de 1.813.691 euros.

Entre los proyectos sanitarios, la Xunta ha destacado los que permitieron la construcción y equipamiento de una casa para el personal sanitario (Casa de Galicia), en la Wilaya de Bojador, en los años 2015 y 2016; de un Dispensario en la Daira de Mheiriz en el año 2018, y de un Centro sanitario específico para el cáncer de mama (Centro Valeriano Martínez), en la Daira de la Wilaya de Bojador (2019). Por su parte, la Consellería presta atención sanitaria a los niños saharauis que forman parte del programa de Vacaciones en Paz durante su estancia en Galicia.

Temas: Sanidad públicaSanidadeSERGASXunta de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Más de 5.300 personas disfrutaron del veganismo en Vigo en la feria Vegana.gal
Enfoque

Más de 5.300 personas disfrutaron del veganismo en Vigo en la feria Vegana.gal

Vegana.gal ofreció dos intensas jornadas centradas en el veganismo. Más de 5.300 personas pasaron por la feria

PorPaula Carballo
27/10/2025
Mercadona desvela la fecha de su gran apertura en el centro de Vigo (que cerrará otro súper)
Enfoque

Mercadona desvela la fecha de su gran apertura en el centro de Vigo (que cerrará otro súper)

Ya hay fecha oficial a la apertura del nuevo supermercado de Mercadona en Vigo. Implicará el cierre de otra de sus tiendas en la ciudad

PorÁngel Vila
27/10/2025
El plazo para preinscribirse en la Escuela Oficial de Idiomas en Galicia se abre el 16 de junio
Enfoque

Huelga total de profesores en Galicia, aunque la Xunta obligará a abrir los centros educativos

Convocada una huelga general del profesorado durante dos días en Galicia. Estos son los servicios mínimos marcados

PorMiguel Alonso
27/10/2025
Borrador automático
Enfoque

La magia azul del mar de ardora ilumina la Ría de Vigo en un espectáculo: "Nunca la vi tan intensa"

Las aguas de la Ría de Vigo se convirtieron en un espectáculo de bioluminiscencia a modo de "neón marino" de color azul eléctrico

PorÁngel Vila
27/10/2025
O Campus Auga da UVigo premia o talento investigador en alimentación, agricultura e termalismo
Enfoque

O Campus Auga da UVigo premia o talento investigador en alimentación, agricultura e termalismo

PorMetropolitano
27/10/2025

A dotación económica dos VII Premios de Investigación, Transferencia e Divulgación Científica ascendeu a 12.000 euros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

31oct17:0021:30Samaín en RedondelaSAMAÍN | REDONDELA | GRATIS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X