La campaña de vacunación de la gripe 2020 en Galicia tendrá como objetivo general disminuir el número y la gravedad de las complicaciones derivadas, minimizando el efecto en la salud mediante su prevención. Este año, el Sergas busca aumentar significativamente el porcentaje de vacunados entre la población de riesgo, por lo que se han comprado 200.000 dosis más que el año pasado.
La campaña, que arranca el día 13 de octubre y finaliza el 31 de diciembre, busca una cobertura en la población de 65 o más años y en los trabajadores sanitarios del Sergas igual o superior al 75%. En el caso de las mujeres embarazadas y personas con condición de riesgo, el objetivo de cobertura se sitúa un porcentaje igual o superior al 60%.
Sanidad recuerda la importancia de vacunarse este año frente a la gripe, ya que, en el contexto de la pandemia por la Covid-19, pueden coincidir ambas infecciones, de ahí que sea trascendental la vacunación antigripal de las personas en riesgo y la reducción de la carga de esta enfermedad.
La Consellería de Sanidade compró inicialmente un total de 617.500 dosis, y el resto de las dosis, hasta completar el total de 865.830, son suministradas por el Ministerio de Sanidad (248.330).
Por primera vez, Galicia se empleará en esta campaña una vacuna tetravalente de alta carga (diseñada para brindar protección contra cuatro tipos diferentes del virus) para las personas más vulnerables, aquellas de 65 o más años ingresadas en residencias. El Sergas recuerda además la importancia, “este año más que nunca”, de concertar cita para la vacunación en los centros de salud y no acudir directamente sin ser citado.
El Sergas considera que hay una serie de grupos de edad o con condicionantes de riesgo que deberían protegerse contra la gripe, por lo que se les oferta gratuitamente la vacuna.
La alcaldesa de Larouco lamenta que en las parroquias de Seadur y Freixido ardieron castaños centenarios
El BNG propone una ayuda "directa, inmediata y no reembonsables" de 6.000 euros destinada a autónomos, pequeñas y medianas empresas (PYMEs)
Caballero afirma que se inicia el proceso para la construcción del Vigo Arena para albergar grandes conciertos y eventos deportivos
Una isla de Galicia está amenazada por el calentamiento global. National Geographic lo describe como "las Seychelles gallegas"
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL