El Servizo Galego de Saúde (Sergas) sitúa en el 15,18% el seguimiento global de la tercera jornada de la huelga convocada por la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) en Galicia. La cifra es ligeramente inferior al 15,75% del miércoles, pero superior al 14,26% del martes, que fue el primer día.
De acuerdo con los datos de la Administración sanitaria correspondientes al turno de la mañana de este jueves, de nuevo el área sanitaria de Vigo sigue siendo la que más secunda este paro, con un 23,53% en el turno de mañana. A una notable distancia se sitúan el resto: Ourense-Verín-O Barco de Valdeorras con el 16,67%, Lugo-A Mariña-Monforte con el 14,51%, A Coruña-Cee con el 14,3%, Santiago-Barbanza con el 12,55%, Ferrol con el 10,98% y Pontevedra-O Salnés con el 10,14%.
Además, el Sergas, que reitera su disposición al diálogo, destaca el grado de cumplimiento al 100% de los servicios mínimos y que el sistema sanitario "está respondiendo adecuadamente a todas las urgencias.
En cuanto a la actividad asistencial suspendida, también según datos de la Administración, en la tarde del miércoles se anularon 79 cirugías, lo que supone el 61,7% de la media diaria habitual. También hubo que aplazar 243 consultas externas (28,1%) y 49 pruebas (6,4%). Hasta el momento, la huelga convocada por CESM en solitario ha obligado a suspender 487 intervenciones quirúrgicas, 9.364 consultas externas y 938 pruebas.
La Federación de Fiestas Patronales de Vigo pide afrontar cómo se abordarán los eventos sin atracciones y reclaman un trato igualitario
Vigo, A Coruña, Ourense y muchas otras ciudades de Galicia podrán disfrutar de "El Trío Ibérico". Así serán los próximos fenómenos astronómicos
Arde un coche en plena A-52 en dirección a Vigo. Un incendio que ha obligado a movilizar un helicóptero, dos brigadas y una motobomba
La CUT denuncia la falta de protección en la factoría de Stellantis Vigo ante la ola de calor registrada estos días
Buscan este obxectivo con aceiros de memoria de forma - Carmen Pérez e Antonio Collazo, do grupo Encomat, lideran o proxecto nacional SmartCoDur
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL