El Servizo Galego de Saúde (Sergas) deberá indemnizar con 100.000 euros a la familia de un joven de 23 años que murió en junio de 2019 por un cáncer de hueso denominado Sarcoma de Ewing, por demora de un año el diagnóstico de la enfermedad.
Se trata de una cuantía que fija el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) después de estimar un recurso interpuesto por la Xunta contra una sentencia de primera estancia que fijaba la indemnización en 150.000 euros. Eso sí, la familia reclamaba 300.000 euros.
Según recoge esta primera sentencia, cuyo relato el alto tribunal no entra a corregir, el paciente sufrió una "defectuosa atención sanitaria sufrida por el retraso diagnóstico y terapéutico" de esta enfermedad oncológica, que le generó "numerosos ingresos" tanto en Urgencias del punto de atención continuada (PAC) de Betanzos como en el Complexo Hospitalario Universitario da Coruña (Chuac) por un dolor en la cadera.
El diagnóstico del cáncer "se demoró un año" y el joven falleció el 9 de junio de 2019 "sin opción terapéutica alguna". Así pues, la familia reclamó directamente ante la Administración autonómica. En abril de 2021, la Consellería de Sanidade estimaba parcialmente la indemnización y la fijó en 100.000 euros.
Ya en los tribunales, donde la familia ha estado asistida por el Despacho de Alfonso Iglesias (A Coruña), el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo estimó "ajustada" una indemnización de 150.000 euros. Ahora, el TSXG, tras un recurso de la Xunta por estar disconforme con el montante, ha vuelto a rebajar a 100.000 euros por ser "ajustada a derecho".
Y es que, según explican los magistrados en esta última sentencia, emitida el 10 de mayo de 2023, la doctrina a seguir no es la de infracción de la 'lex artis', sino la de la "pérdida de oportunidad" en el diagnóstico y en la pauta del tratamiento, que se demoró "varios meses" hasta que "los síntomas ya eran notorios y evidentes".
Todo ello en base a tres informes periciales de oncólogos, a partir de los cuales el TSXG señala que "resulta difícil concretar en qué porcentaje un diagnóstico y tratamiento precoz habría aportado un resultado más beneficioso para el paciente".
La Federación de Fiestas Patronales de Vigo pide afrontar cómo se abordarán los eventos sin atracciones y reclaman un trato igualitario
Vigo, A Coruña, Ourense y muchas otras ciudades de Galicia podrán disfrutar de "El Trío Ibérico". Así serán los próximos fenómenos astronómicos
Arde un coche en plena A-52 en dirección a Vigo. Un incendio que ha obligado a movilizar un helicóptero, dos brigadas y una motobomba
La CUT denuncia la falta de protección en la factoría de Stellantis Vigo ante la ola de calor registrada estos días
Buscan este obxectivo con aceiros de memoria de forma - Carmen Pérez e Antonio Collazo, do grupo Encomat, lideran o proxecto nacional SmartCoDur
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL