El Servizo Galego de Saúde (Sergas) ofrece a los médicos residentes de cuarto año de formación en la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria un total de 2.037 euros al mes por consulta ordinaria en un centro de salud, a lo que se sumarán las cuantías correspondientes a la prolongación de jornada y a las guardias.
Según las instrucciones internas del Sergas, a las que ha tenido acceso Europa Press, a esta cuantía se podrá sumar 216,92 por prolongación de jornada cuatro años y, en el caso de hacer guardias, cobrarán 41,93 euros más que un MIR por siete horas; 101,83 euros en el caso de la guardia de 17 horas y 143,76 euros en la guardia de 24 horas.
El documento señala que la aceptación de la encomienda propuesta por la gerencia podrá incentivarse por esta con un compromiso escrito de vinculación estable, que se hará efectiva tras la obtención de la especialidad. Además, se promoverá que el servicio prestado atendiendo la consulta ordinaria de un cupo, además de con el incentivo económico previsto, sea valorado "para todos los efectos" en los términos previstos para el personal estatutario médico de atención primaria. Excepto en el caso de las guardias en urgencias y PAC, las funciones previstas también servirán para los MIR de pediatría.
En concreto, el Servizo Galego de Saúde ofreció a los MIR que finalizan este año su formación , 127 de familia y otros 26 pediatras --153 en total-- que cubran ausencias en centros de salud y en urgencias de manera voluntaria, supervisada y remunerada. Todo ello tras la negativa del Ministerio de Sanidad a adelantar el final de su formación previsto para septiembre. Y es que, a diferencia de otros cursos, esta promoción no terminará en mayo porque fue la que empezó en 2020, año de la pandemia.
Vigo y su área disfrutan de un otoño inusual con días de calor y sol. Una situación que está a punto de cambiar porque ya se prevén lluvias
El Náutico de Vigo renuncia al servicio de hostelería. El club ha despedido a parte de la plantilla, que siente "desprotección"
El Concello aprueba una propuesta de la Policía Local para llevar a cabo un programa de controles preventivos de alcohol y drogas. ¡Así serán!
La Xunta recuerda a las empresas que los vehículos no pueden tener signos externos identificativos y deben llevar a bordo el contrato
Debido ao cambio climático agárdase que cada vez sexan máis frecuentes e de maior impacto
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL