La evolución de la pandemia de Covid y la incidencia disparada en el área sanitaria de Vigo, que amenaza con colapsar la Atención Primaria, ha llevado al Sergas a restringir la actividad en varios centros de salud, cuyos facultativos solo atenderán urgencias y casos de Covid. Así se recoge en una instrucción de la Dirección de Atención Primaria, en la que se justifican las medidas ante el "crecimiento explosivo del número de contagios de Covid" y la previsión de que éste se mantenga, y para ayudar a los profesionales de los centros de salud a "sobrellevar" la situación.
Por ello, han confirmado fuentes sanitarias a Europa Press, se han adoptado una serie de medidas ante el "déficit de personal facultativo" que sufren varias unidades de Atención Primaria del área sanitaria de Vigo. Estas medidas, que conciernen solo al personal médico, consisten en "descitar" toda la actividad programada que sea demorable, bloquear todos los huecos disponibles en las agendas de citación, y "trabajar únicamente a demanda, atendiendo solamente la consulta urgente y la relacionada con Covid".
No obstante, las mismas fuentes han precisado que dichas medidas (que están en vigor hasta el 10 de enero, momento en que se reevaluará la situación) no se aplicarán en todos los centros de salud, sino en aquellos que presentan un déficit de médicos del 50% o más. De hecho, han señalado que algunos centros cuentan con solo un tercio del personal facultativo, y han recordado que esta situación se debe a que hay muchos profesionales de baja, y otros de vacaciones o días libres.
La restricción de actividad afecta a las unidades de Primaria de O Rosal, A Guarda, Oia, Cangas (en el turno de tarde), Moaña (en el turno de tarde), Ponteareas, O Porriño, Tomiño, y los centros de Vigo de Navia, Nicolás Peña, Beiramar, Casco Vello, Matamá y Teis (en el turno de tarde).
Miles de personas recorrieron este jueves las calles de Vigo. Reclamaron una sanidad "100% pública y de calidad"
Eurovisión podría convertirse por primera vez en una auténtica verbena al puro estilo Galicia. Uno de los candidatos es un buen conocido de las orquestas gallegas
Estas son las tapas y platos que podrán ofrecer los furanchos de Pontevedra con la normativa que se acaba de aprobar
El PP de Vigo censura la actitud de Abel Caballero mientras la socialista Yolanda Aguiar critica las palabras del popular Abeijón
Liderados pola investigadora María Mayán, buscan terapias innovadoras en envellecemento e cancro. A gala será o 24 de xaneiro
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de [email protected]
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL
El título de la noticia está equivocado.
Debería decir "Atención primaria" .
Tal y como está parece que se refiere a colegios.
Esos 14 centros deben ser los "oficiales", los que el SERGAS quiere reconocer, porque ser, son más: el de Bouzas tampoco da citas (al menos en la App). ¿Qué pretenden, que saturemos urgencias?