El Servizo Galego de Saúde (Sergas) administrará a partir del 15 de abril a los bebés con la vacuna 20 valente, la más completa frente al neumococo para aumentar la protección frente a enfermedades leves del tracto respiratorio y formas graves como la neumonía, la meningitis y la sepsis.
La vacuna, que ya se administraba a los 65 años y grupos de riesgo, está ahora indicada por debajo de los 18 años, por lo que se incluirá en los menores que formen parte de los grupos de riesgo y en el calendario gallego de inmunización a lo largo de toda la vida a bebés con tres dosis, a los dos, cuatro y seis meses de edad, y con un refuerzo a los 11 meses.
Con este objetivo, el Consello de la Xunta ha autorizado este jueves el suministro sucesivo de la vacuna antineumocócica conjugada de 20 serotipos, por un valor estimado de 11,5 millones de euros en dos años.
De este modo, Galicia sustituirá la vacuna 13 valente por la presentación más completa que se comercializa en la actualidad, con una composición que protege frente a 20 serotipos del Streptococus pneumoniae.
Entre sus ventajas, disminuye la morbimortalidad especialmente por la enfermedad neumocócica invasiva y contribuye a reducir la necesidad de uso de antibióticos y las resistencias a estos medicamentos.
La Xunta ha destacado que se estima que la vacuna 20 valente puede llegar a una protección cuatro veces mayor que la 13 valente, teniendo en cuenta los serotipos que circulan en Galicia.
Según los datos de vigilancia epidemiológica de la Consellería de Sanidade, el 60% de los casos de enfermedad nenumocócica invansiva (ENI), incluidas las formas más graves como la sepsis y la meningitis, son debidos a seroptipos que estarían presentes en la nueva vacuna. Por lo tanto, se calcula que podrían disminuir los ingresos en ese porcentaje del 60%, siendo 203 casos en 2023.
Esta mejora del calendario de vacunas gallego, propuesta por la Dirección Xeral de Saúde Pública, supondrá un coste anual de 908.570 euros. En el caso de 2024, al incorporar la medida en el mes de abril, la inversión a mayores será de 640.000 euros con respecto al año pasado. La previsión del aumento del dosis que se administrarán será de 55.000 en 2024 y 56.000 el próximo año.
Tras años a la intemperie, las figuras del Meco fueron restauradas para seguir como una de las joyas que conquista a vecinos y visitantes
El Concello de Mos también ha desvelado un mapa de los puntos por los que pasarán los ciclistas en los kilómetros finales de la etapa
La embarcación se encontraba en la ensenada de Barra cuando sufrió problemas. La intervención de Gardacostas fue clave
Medio Rural da por estabilizado el incendio de Seadur-Larouco. Sigue activo el de Chandrexa de Queixa-Vilariño
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL